JRC-HFR 1C - Programa de investigación y formación para la Comunidad Europea de la Energía Atómica - programa complementario sobre el funcionamiento del reactor de alto flujo - 1973-1976
Desde 1973-01-01 hasta 1976-12-31
| See all projects funded under this programme / topic
Programa sucesor
JRC-HFR 2CFinanciación del programa
EUR 23 millionReferencia del Diario Oficial
L 153 de 1973-06-09Referencia legislativa
73/124/Euratom de 1973-05-14Contribuir al funcionamiento del reactor de alto flujo (HFR) y a la planificación, realización y supervisión de experimentos en provecho de los programas de los Estados miembros participantes.
Resumen
Este programa complementario sobre el funcionamiento del reactor de alto flujo (HFR) formaba parte del programa de investigación y formación de 1973-76 para la Comunidad Europea de la Energía Atómica (Euratom). El programa es uno de los principales medios con los cuales puede contribuir la Comunidad Europea de la Energía Atómica a la utilización segura de la energía nuclear y a la adquisición y difusión de información en este sector.El HFR, situado en Petten, Países Bajos, está a cargo de la Comisión, de conformidad con el acuerdo Euratom/Países Bajos del 25 de julio de 1961. En virtud de este acuerdo, la Comisión se comprometió, en nombre de la Comunidad, a construir las instalaciones necesarias y proporcionar equipo adicional a fin de conseguir un aprovechamiento óptimo de las instalaciones de Petten, incluido el HFR.
Subdivisión
No se dispone de detalles para esta sección.Implementación
El programa complementario sobre el "Funcionamiento del reactor de alto flujo (HFR)", se estableció y llevó a cabo en virtud de la Decisión del Consejo por la que se adoptaba un programa de investigación (1973-76) para la Comunidad Europea de la Energía Atómica (Decisión 73/124/Euratom, Diario Oficial nº L 153 del 9.6.1973).Se estableció un presupuesto de 23 millones de ecus para el funcionamiento del reactor durante el período de cuatro años, recaudado a partir de las contribuciones a partes iguales de los tres Estados miembros participantes: Alemania, Bélgica y los Países Bajos.
Esta asignación presupuestaria comprendía el funcionamiento del reactor y la planificación, ejecución y supervisión de experimentos en apoyo de los programas de los Estados miembros participantes en este sector. Se adoptaron disposiciones para permitir el acceso de terceras partes a la capacidad excedente pagando una cuota.