La soldadura de alta frecuencia se vuelve altamente eficiente Un consorcio europeo ha trabajado en el desarrollo de un sistema más ecológico y rentable de soldadura de alta frecuencia (HF) con el fin de mejorar esta técnica. Tecnologías industriales © Thinkstock Algunos plásticos que contienen dipolos químicos, como el PVC, las poliamidas y los acetatos, se pueden calentar mediante ondas electromagnéticas de alta frecuencia. La soldadura de alta frecuencia emplea esta propiedad para reblandecer los plásticos y lograr su unión. Con el fin de mejorar esta técnica basada en tecnología moderna, aumentar la eficiencia energética y reducir la radiación electromagnética, la Unión Europea financió el proyecto Energy Saving Weld («Nueva técnica de soldadura de alta frecuencia libre de radiación, con menor consumo energético y más versátil»). El objetivo global era desarrollar una nueva técnica con menor radiación electromagnética y consumo energético y, simultáneamente, ampliar la gama de materiales a los que se puede aplicar y mejorar la productividad de los equipos de soldadura. Los socios del proyecto desarrollaron una especificación técnica de un generador de alta frecuencia de estado sólido con una eficiencia energética teórica bastante superior al 70 %, frente a la eficiencia de los generadores de tubo de vacío actuales, que raramente superan el 50 %. El generador de alta frecuencia de estado sólido era mucho menor que las máquinas de soldadura de alta frecuencia convencionales, y emitía alrededor de un 40 % menos de radiación electromagnética. Además, el consumo energético se redujo en un 80 %, lo cual hacía que este nuevo sistema fuese mucho más rentable. El consorcio investigador también probó varios nuevos materiales que se determinó que eran aptos para la soldadura por alta frecuencia, junto con otros que requerían manipulación y aditivos como láminas o recubrimientos activos para alta frecuencia. El proyecto Energy Saving Weld alcanzó sus objetivos y consiguió obtener una máquina de soldadura pequeña, energéticamente eficiente y segura, además de ampliar la lista de materiales aptos para soldar. La explotación comercial del prototipo de máquina de estado sólido de alta frecuencia aportará ventajas para las pequeñas y medianas empresas gracias a su rentabilidad.