Skip to main content
European Commission logo print header

Montenegrin Researchers' Mobility Network

Article Category

Article available in the following languages:

Refuerzo de la investigación en Montenegro

Montenegro es un pequeño país situado en el sureste de Europa que se está preparando, como candidato oficial, para su futura integración en la Unión Europea. Entretanto se están realizando esfuerzos por aumentar su potencial investigador y promover la movilidad bidireccional de los investigadores.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Se trata de un país que puede beneficiarse notablemente del apoyo de la Unión a la investigación y el desarrollo (I+D). Ya hay en marcha trabajos para ampliar las oportunidades de cooperación científica internacional con este país con vistas a lograr que su economía sea más competitiva. A través del proyecto financiado con fondos europeos «Montenegrin researchers'' mobility network» (EURAXESS MONTENEGRO) se fortaleció la educación de tercer grado con el fin de desarrollar el capital humano del país, centrándose en particular en la movilidad de estudiantes e investigadores. En consecuencia, los responsables del proyecto establecieron una infraestructura nacional de apoyo a la movilidad de los investigadores, tanto de entrada como de salida. Se desarrolló el portal local de Euraxess para esta pequeña nación con la finalidad de proporcionar información y servicios relacionados con la movilidad de los investigadores y el desarrollo de las carreras. Además, el equipo del proyecto promocionó esta red en el seno de la comunidad científica del país, destacando las oportunidades existentes para los investigadores y entablando lazos estrechos con otros integrantes de la red Euraxess en esta región. A resultas de estas iniciativas, se estableció en la Universidad de Montenegro el centro de servicio Euraxess, dotado de una sólida estructura de gestión y de un grupo de dirección del que forman parte personalidades del panorama de la I+D de este país, contando con la participación de las tres universidades existentes en la nación. Otra labor realizada en el marco del proyecto ha sido la preparación de una guía exhaustiva en inglés que reúne información fundamental para los investigadores interesados en desplazarse a Montenegro. Ésta contiene información sobre los requisitos para obtener visados, el reconocimiento de titulaciones, programas de educación, seguridad social, atención sanitaria y derechos de propiedad intelectual en relación a la investigación. Se elaboró otra guía para los investigadores interesados en salir del país que recoge información sobre financiación, búsqueda de empleo y la obtención de un «visado científico». Se organizaron varias sesiones formativas, jornadas de información y talleres que facilitaron la divulgación de los resultados del proyecto, sus directrices y logros entre los interesados, contribuyendo así a lograr una movilidad más amplia de los investigadores. El proyecto está llamado a acrecentar la credibilidad de la comunidad científica montenegrina tanto dentro como fuera del país, por lo que supondrá un apoyo muy valioso al panorama académico del país. Montenegro resultará así una entidad más fuerte dentro del ámbito europeo de la I+D, lo cual allanará su futura entrada en la UE y en el Espacio Europeo de Investigación (EEI).

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación