Skip to main content

Molecular pathways underlying decreased beta cell mass in diabetes mellitus

Article Category

Article available in the folowing languages:

Los mecanismos responsables de la diabetes mellitus, al descubierto

Destacados científicos de siete países europeos han aunado esfuerzos con el fin de descubrir los mecanismos responsables de la apoptosis y la regeneración de las células beta pancreáticas en la diabetes.

Salud

Las dos formas principales de diabetes, la de tipo 1 y la de tipo 2 (DT1 y DT2) afectan a alrededor de treinta millones de personas en Europa, disminuyendo significativamente su calidad y su esperanza de vida. La principal causa de la diabetes es una reducción en la masa de células beta pancreáticas, debida a una mayor apoptosis y a defectos en la regeneración. No obstante, los mecanismos concretos responsables de este fenómeno no se conocen con precisión. Con esta situación en mente, el consorcio Savebeta («Vías de señalización molecular responsables de la disminución en la masa de células beta en la diabetes mellitus»), financiado por la UE, planteó una hipótesis consistente en que la intercomunicación entre importantes vías de señalización, junto con defectos en las respuestas de protección debidos a características inherentes a las células beta, desencadenarían el programa de apoptosis, impidiendo la regeneración. De esta forma, el objetivo principal del proyecto consistió en identificar las vías de señalización responsables de la reducción de la masa de células beta en la diabetes, empleando posteriormente los conocimientos adquiridos para definir dianas que permitan proteger este tipo celular. A pesar de que los miembros del proyecto realizaron importantes avances en la caracterización del desarrollo del tejido pancreático humano, se centraron fundamentalmente en el estudio de los mecanismos que regulan la apoptosis de las células beta. Los investigadores descubrieron que la causa de la apoptosis en la DT1 son las citocinas, mientras que en la DT2 la muerte celular se debe a los ácidos grasos libres. En ambos tipos de diabetes, la apoptosis está regulada por el mismo mecanismo: el estrés del retículo endoplasmático (RE). Además, los científicos demostraron que la alta demanda metabólica que supone una dieta rica en grasas y con alto contenido calórico implica un aumento en la tasa de crecimiento de las células beta, regulado mediante la señalización a través del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR). Por otra parte, los miembros del consorcio demostraron que la exposición crónica a niveles elevados de glucosa (situación en la que se encuentran los pacientes de diabetes) induce cambios en la expresión génica en los islotes pancreáticos y en la secreción de insulina, debidos al aumento en la síntesis lipídica. Los resultados del proyecto Savebeta han contribuido significativamente a mejorar la comprensión de la apoptosis de las células beta en la diabetes mellitus. Estos descubrimientos supondrán un impulso para tecnologías innovadoras relacionadas con la genómica funcional, facilitando de esta forma el desarrollo de nuevas terapias contra la diabetes.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación