European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

ENERGY EFFICIENCY SUBSCRIPTIONS ON DISTRICT LEVEL FOR THE BUILT ENVIRONMENT

Article Category

Article available in the following languages:

Planificación a escala barrial de la renovación de viviendas neerlandesas

Basado en un modelo financiero innovador, un método de renovación de edificios a escala barrial impulsa a los Países Bajos hacia un futuro sin gas natural.

Energía icon Energía

El sector de la construcción, responsable de aproximadamente el 40 % del consumo total de energía, desempeñar un papel fundamental en la transición energética necesaria para hacer realidad el Pacto Verde. Sin embargo, sólo el 1 % del parque inmobiliario se rehabilita anualmente con las medidas de eficacia energética. El equipo del proyecto DistrictEES, financiado con fondos europeos, pretende acelerar el ritmo de renovación de la eficacia energética en varios distritos de los Países Bajos.

Aprovechar las suscripciones de eficacia energética

Una financiación inteligente y la contratación de empresas de construcción de gran demanda son esenciales para aumentar el ritmo de renovación. La financiación del rendimiento energético es un instrumento de mercado que puede dar resultados. Inicialmente, el equipo de DistrictEES modeló el concepto del proyecto a partir de una suscripción exitosa de viviendas a pequeña escala. La intención era que Van Wijnen Group proporcionara planes de renovación a escala barrial dirigidos a propietarios privados, asociaciones de viviendas, edificios públicos y edificios comerciales. La ampliación de la renovación hasta este punto tiene muchos atractivos. Una agregación suficiente de proyectos atrae la inversión y el interés de las empresas constructoras necesarias para llevar a cabo las obras. También sensibiliza a los propietarios, lo que conduce a un mayor nivel de aceptación en el barrio objetivo. La agregación de proyectos reduce el coste de la renovación y supone un mayor ahorro energético y económico para el consumidor. Aunque atractivo en muchos aspectos, el equipo de DistrictEES determinó que el modelo de suscripción de eficacia energética no era factible en los barrios porque reunir los recursos financieros y de construcción necesarios de una vez no era posible. Por ello, adaptó su método. Según el coordinador del proyecto, Tristan Dekker: «Al ser flexibles con el plan original, se ha desarrollado un nuevo plan equivalente que se ajusta a los métodos de financiación existentes y funciona con un planteamiento barrial por fases. Esto significa que un barrio se hace sostenible por etapas y no de golpe».

Método por barrios

El planteamiento modificado divide cada barrio en subdivisiones. Una vez determinados estos subbarrios, explica Dekker: «Se ofrecen simultáneamente opciones basadas en planes de sostenibilidad a las viviendas pertenecientes a la asociación de viviendas del subbarrio y a las de los propietarios privados. A los inmuebles públicos y comerciales de la misma subzona se les ofrecen opciones basadas en los planes de renovación de los respectivos propietarios». Este proceso se repite de un subbarrio al siguiente hasta que se ha atendido a toda la zona. Con el método a escala barrial, el proyecto sigue expandiendo su capacidad y actualmente está activo en seis barrios. En DistrictEES se han logrado niveles de renovación notables en los barrios de Overstegen y Oranjewijk. Hasta ahora, en el proyecto se han hecho más eficientes en materia de energía 450 viviendas, con un ahorro de al menos 736 278 kg de CO2 al año. El objetivo general del proyecto es desarrollar un modelo empresarial que acelere la transición de los Países Bajos a un entorno construido sin gas natural. Este objetivo se deriva no sólo de los esfuerzos por mitigar el cambio climático, sino de la preocupación creciente por los terremotos provocados en el norte del país por la extracción de gas natural. La inversión del equipo del proyecto, de más de 19 millones de euros en las provincias del noreste, aceleró el ritmo de renovación de los edificios y permitió un ahorro total de energía de 2 725 MWh al año. El método a escala barrial llega en el momento oportuno, a medida que más ciudadanos y responsables políticos se esfuerzan por proteger el medio ambiente. El planteamiento gradual aplicado en DistrictEES está acercando a los Países Bajos a su objetivo de un futuro sin gas natural.

Palabras clave

DistrictEES, eficacia energética, Países Bajos, financiación, método a escala barrial, sin gas natural, renovación de viviendas, suscripciones de eficacia energética

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación