European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Noticias
Contenido archivado el 2023-03-07

Article available in the following languages:

El proyecto MY SCIENCE conecta a jóvenes periodistas europeos con la I+D de la UE

El proyecto MY SCIENCE («Programa europeo "My Science" para jóvenes periodistas»), financiado por el Séptimo Programa Marco (7PM) de la UE y coordinado por la Academia Europea de Bolzano, Italia (EURAC Research), seleccionó a 85 jóvenes periodistas de toda la Unión Europea y p...

El proyecto MY SCIENCE («Programa europeo "My Science" para jóvenes periodistas»), financiado por el Séptimo Programa Marco (7PM) de la UE y coordinado por la Academia Europea de Bolzano, Italia (EURAC Research), seleccionó a 85 jóvenes periodistas de toda la Unión Europea y países asociados para que participaran en actividades formativas en laboratorios científicos financiados por la UE. Esta acción transnacional y de colaboración, que contó con un presupuesto de 252.612 euros, tuvo como objetivo primordial promocionar la importante función de la divulgación científica. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), la genética, las humanidades, las energías renovables, el medio ambiente y la química moderna fueron los temas desarrollados por el proyecto MY SCIENCE en su empeño por establecer una infraestructura de apoyo a la comunicación y la cooperación entre la comunidad investigadora y los jóvenes profesionales de los medios de comunicación. Entre diciembre de 2009 y marzo de 2010 se celebraron cursos teórico-prácticos de una semana de duración en laboratorios financiados con fondos comunitarios situados en Viena (Austria), Gödöllö (Hungría), Bolzano (Italia) y Praga (República Checa). Éstos demostraron ser un instrumento práctico muy pedagógico con el que fomentar el conocimiento de la ciencia y la tecnología por parte de los medios de comunicación. Comunicar la ciencia a la opinión pública no es una tarea sencilla, y facilitarla fue precisamente la finalidad de esta acción de apoyo financiada por medio del programa específico «Capacidades» del 7PM (Ciencia y Sociedad). MY SCIENCE finalizará oficialmente con una conferencia de clausura que se celebrará en Bolzano el 28 de mayo de 2010. Entre los invitados a este acontecimiento están el profesor Peter Grünberg, Premio Nobel de Física en 2007, Istvan Palugyai, conocido divulgador científico húngaro, y el profesor Nuno Crato, de Portugal, ganador en 2007 del premio de la UE al mejor divulgador científico. El curso que tuvo lugar en el Instituto de Tecnología Química de la Universidad de Praga (ICTP) sirvió de ejemplo de cómo los medios de comunicación y la comunidad investigadora pueden relacionarse y entenderse. Los periodistas participantes se pusieron batas blancas y fueron científicos por un día, llevando a cabo sus propios experimentos con la supervisión de estudiantes de doctorado del ICTP. Las actividades de I+D de dicho instituto pertenecen al ámbito de la investigación química fundamental y aplicada. El ICTP constituye un importante socio de empresas químicas y de materiales tanto de la República Checa como de otros países. Quizás este tipo de investigación no se conozca en el ámbito científico europeo, pero en los laboratorios del ICTP están en marcha más de diez proyectos del 7PM en los que participan un total de setenta instituciones europeas. Además, ayuda a impulsar la I+D de Centroeuropa, por lo que constituye un socio de trabajo atractivo. Además, conviene recordar que la República Checa es el país en el que se inventaron las lentes de contacto y el primero en el que se realizó una autopsia pública de un cuerpo humano. La profesora Jana Hajslová, directora del Laboratorio de Sustancias Contaminantes y Tóxicas de los Alimentos, del Departamento de Química y Análisis Alimentarios del ICTP, también es coordinadora de actividades pertenecientes a varios proyectos del 6PM (Sexto Programa Marco) y el 7PM. Además, es la delegada de la República Checa a efectos del programa de trabajo «Cooperación» del 7PM: Alimentación, agricultura y pesca, y biotecnología. En referencia a la labor realizada por el proyecto comunitario CONFFIDENCE («Contaminantes en alimentos y piensos: detección con un coste asequible para controlar la exposición»), al que se adjudicó una financiación comunitaria de 5.800.101 euros, explicó: «La finalidad es seguir reforzando la seguridad alimentaria en Europa mediante el desarrollo de métodos más rápidos y rentables para la detección de una amplia gama de contaminantes químicos en diversos productos alimentarios para consumo humano y animal.» El ICTP se encarga del paquete de trabajo 1. La profesora Hajslová indicó en alusión a este proyecto, dedicado específicamente a los contaminantes orgánicos y a los retardantes de llama, que «la calidad y la seguridad del suministro alimentario europeo "de la granja a la mesa" son cuestiones que preocupan a la sociedad, y proyectos como éste constituyen un intento actual de solucionar un problema acuciante». Otros proyectos pertenecientes al 7PM desarrollados en el ICTP de Praga son PERFOOD («Compuestos orgánicos perfluorados en la dieta») y TRACE («Rastreo de productos alimentarios en Europa»), cuya finalidad es contribuir al cumplimiento de la legislación relacionada con la rastreabilidad y la certificación del etiquetado en la cadena alimentaria. Al término de la etapa de desarrollo científico-tecnológico, las nuevas técnicas propuestas por estos proyectos comunitarios se divulgarán ampliamente por medio de seminarios de formación para usuarios finales de entidades gubernamentales y empresas.

Artículos conexos