European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Noticias
Contenido archivado el 2023-03-16

Article available in the following languages:

Nueva técnica para observar proteínas únicas

Para desentrañar los procesos biológicos que tienen lugar a nivel molecular es imprescindible conocer a fondo el funcionamiento de las proteínas. Para obtener esta información, las proteínas se etiquetan con sustancias fluorescentes. Se trata, no obstante, de un método que alt...

Para desentrañar los procesos biológicos que tienen lugar a nivel molecular es imprescindible conocer a fondo el funcionamiento de las proteínas. Para obtener esta información, las proteínas se etiquetan con sustancias fluorescentes. Se trata, no obstante, de un método que altera las proteínas e influye en los procesos biológicos que se pretende investigar. En Alemania se ha realizado un estudio en el que se ha utilizado por primera vez un novedoso método que permite observar proteínas individuales. La investigación, publicada en la revista Nano Letters, fue financiada en parte por el proyecto SINGLESENS («Nanopartículas metálicas únicas como sensores moleculares»), dirigido por el profesor Carsten Sönnichsen, quien en 2010 recibió una subvención de inicio (Starting Grant) del Consejo Europeo de Investigación (CEI) por valor de 1,5 millones de euros por medio del Séptimo Programa Marco (7PM) de la UE. Los responsables de esta nueva técnica son un grupo de investigadores de la Universidad Johannes Gutenberg (JGU) de Maguncia (Alemania). «Nuestro método permite rastrear proteínas individuales en directo sin necesidad de etiquetarlas previamente», explicó el profesor Sönnichsen del Instituto de Química Física de dicha universidad, quien también es el autor sénior del estudio. «Estamos obteniendo información completamente nueva sobre los procesos moleculares y podemos apreciar, por ejemplo, el continuo movimiento de la materia incluso a la escala más ínfima.» Este método innovador se basa en la utilización de nanopartículas de oro, las cuales sirven como nanoantenas resplandecientes que cambian de frecuencia o color cuando se detectan proteínas únicas no etiquetadas. «Se trata de un avance formidable desde el punto de vista tecnológico», aseguró el profesor Sönnichsen. «Hemos logrado alcanzar una resolución temporal muy elevada en la observación de moléculas individuales.» Desde ahora se podrá observar con precisión la dinámica de una molécula proteica, en una escala de milisegundos. Este adelanto imprimirá un gran impulso a la investigación relacionada con las proteínas, principalmente porque permite rastrear la fluctuación de las densidades poblacionales de las proteínas y observar en tiempo real procesos de sorción de éstas. «Se puede ver cómo se mueven las moléculas, cómo se adhieren a puntos concretos y cómo se pliegan. Esta técnica ha abierto una ventana al mundo molecular», afirmó la Dra. Irene Ament, integrante del grupo de Sönnichsen y autora principal del estudio. La nueva técnica podría resultar beneficiosa para las disciplinas de la química, la biología y la medicina. Según expertos en la materia, esta novedad resultará determinante en la investigación sobre fenómenos de no equilibrio a nivel molecular.Para más información, consulte: Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia (JGU): http://www.uni-mainz.de/eng/ Nano Letters: http://pubs.acs.org/journal/nalefd Consejo Europeo de Investigación: http://erc.europa.eu/

Países

Alemania