European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

La Comisión lanza una consulta pública sobre vehículos de motor propulsados por hidrógeno

La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública sobre el futuro desarrollo tecnológico y la fabricación de vehículos de motor propulsados por hidrógeno. Los resultados de la consulta informarán de la próxima reglamentación de la Comisión sobre los requisitos para el funcio...

La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública sobre el futuro desarrollo tecnológico y la fabricación de vehículos de motor propulsados por hidrógeno. Los resultados de la consulta informarán de la próxima reglamentación de la Comisión sobre los requisitos para el funcionamiento seguro de estos sistemas de almacenamiento de hidrógeno en los vehículos. El hidrógeno no es una fuente preexistente de energía como los combustibles fósiles sino un portador de energía, más parecido a una batería. Existen varios métodos de almacenamiento de hidrógeno para aplicaciones de transporte y los que se utilizan más comúnmente consisten en el almacenamiento gaseoso en cilindros de gas, similar al que se utiliza para el almacenamiento de cualquier gas presurizado. Éstos se conocen también como pilas de combustible de hidrógeno y se consideran alternativas viables a los motores diesel y gasolina ya que no producen emisiones de carbono. Los principales fabricantes de coches están invirtiendo considerablemente en el desarrollo de tecnologías de propulsión de hidrógeno con el fin de comercializar estos vehículos. Pero antes de que estos vehículos puedan ser lanzados al mercado se deben tomar más en consideración una serie de cuestiones que incluyen cómo garantizar que la producción de hidrógeno, que requiere una gran cantidad de energía, no cree más contaminación y contrarrestar sus bajas emisiones de carbono. Se ha puesto en marcha una importante investigación sobre cómo las cantidades sustanciales de electricidad necesarias para la electrólisis del agua pueden generarse a partir de fuentes de baja contaminación como la energía solar o eólica. El hidrógeno es también una sustancia altamente inflamable. Cuando el hidrógeno se mezcla con oxígeno en diversas proporciones, explota bajo ignición. Debido a estos peligros para la seguridad y el medio ambiente el borrador de propuesta de la Comisión establece requisitos para la fabricación de vehículos propulsados por hidrógeno con respecto a los componentes de hidrógeno y sus sistemas relacionados. En la propuesta se incluyen también requisitos para la instalación de componentes o sistemas de hidrógeno en vehículos propulsados por hidrógeno. En su consulta la Comisión invitará a los interesados a aportar comentarios sobre cuestiones de seguridad y medioambientales con el fin de incorporarlas a un marco europeo sobre el sistema de almacenamiento de hidrógeno de vehículos. En particular, se les pedirá que hagan comentarios acerca de si el borrador de propuesta preliminar impondría una responsabilidad excesiva a fabricantes o proveedores comparada con los beneficios en términos de funcionamiento seguro del vehículo. "La legislación no está pensada como barrera a la innovación y el desarrollo sino como un medio para facilitar la introducción de vehículos avanzados desde el punto de vista tecnológico. En este sentido, la aprobación del tipo de vehículo juega un papel sustancial, especialmente en los ámbitos de seguridad y medio ambiente. Según el borrador de la propuesta "la adaptación apropiada de la legislación existente servirá de ayuda para la aprobación y puesta en el mercado de vehículos que utilizan hidrógeno y contribuirá a que usuarios potenciales y el público en general confíen en la nueva tecnología".