European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Noticias
Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

Los científicos descubren una molécula tras el sentido magnético de las aves

Algunas aves, principalmente las especies migratorias, son capaces de detectar el campo magnético de la Tierra y de utilizarlo para guiarse. Los nuevos resultados de un equipo de investigadores franco-alemanes sugieren que unas moléculas fotorreceptoras llamadas criptocromos p...

Algunas aves, principalmente las especies migratorias, son capaces de detectar el campo magnético de la Tierra y de utilizarlo para guiarse. Los nuevos resultados de un equipo de investigadores franco-alemanes sugieren que unas moléculas fotorreceptoras llamadas criptocromos podrían ser la clave del sentido magnético de las aves. Los criptocromos son fotorreceptores sensibles a la luz azul y participan en varios procesos vinculados al ritmo circadiano, como el crecimiento y el desarrollo. La capacidad de las aves para detectar campos magnéticos está influenciada por la luz; este "sexto sentido" sólo funciona adecuadamente en presencia de luz azul o verde, mientras que la luz de otras longitudes de onda altera el sentido magnético. Los científicos se dieron cuenta de que los criptocromos podrían estar involucrados en la percepción del campo magnético, ya que poseían todas las propiedades físicas y químicas necesarias para ello, particularmente la absorción de luz azul y verde y la formación de "pares radicales", moléculas que responden a los campos magnéticos. Lo verdaderamente crucial es que la retina de los ojos de las aves es rica en criptocromos. Incapaces de probar su hipótesis sobre las aves migratorias, los investigadores recurrieron a una planta de laboratorio con propiedades similares, la Arabidopsis thaliana. Es sabido que la activación de sus criptocromos por la luz azul influye en el comportamiento de estas plantas; por ejemplo, inhibe el crecimiento del hipocótilo (tallo). Para determinar si el campo magnético influye en la función de los criptocromos, investigadores del Centro nacional de investigación de Francia (CNRS) y universidades de Frankfurt y Marburgo cultivaron las plantas en presencia de luz azul y roja y de campos magnéticos de varias intensidades. Descubrieron que aumentar el campo magnético sólo aumenta la inhibición del crecimiento del hipocótilo en presencia de la luz azul. Cuando se utiliza la luz roja la planta utiliza otros fotorreceptores llamados fitocromos y el crecimiento del hipocótilo no se ve afectado por los cambios en el campo magnético. Además, las plantas mutantes que no tienen criptocromos también son insensibles a los cambios en el campo magnético. El estudio demuestra por primera vez que en las plantas, la función de los criptocromos se ve afectada por los campos magnéticos, y sugiere que los mecanismos de percepción del campo magnético en las plantas, y por extensión en las aves migratorias, se sirven de las mismas moléculas fotosensibles. Los investigadores también sugieren que, puesto que los criptocromos han sido conservados en gran medida a lo largo de la evolución, todos los organismos biológicos podrían tener la capacidad de detectar campos magnéticos, incluso si no los utilizan.

Países

Alemania, Francia