European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Noticias
Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

Alemania toma medidas para fomentar el aprendizaje permanente

Alemania prevé movilizar fondos para la formación continua con el deseo de promover un cambio de mentalidad hacia el aprendizaje permanente. «Queremos un cambio de mentalidad, y crearemos el incentivo necesario para movilizar a los ciudadanos con nuestra iniciativa», declaró...

Alemania prevé movilizar fondos para la formación continua con el deseo de promover un cambio de mentalidad hacia el aprendizaje permanente. «Queremos un cambio de mentalidad, y crearemos el incentivo necesario para movilizar a los ciudadanos con nuestra iniciativa», declaró la Ministra alemana de Educación e Investigación, Annette Schavan, al anunciar el programa. El Gobierno desea aumentar la capacidad de empleo, aprovechando el dinero reservado para la formación. «El objetivo es aumentar considerablemente la participación en la formación profesional continua», declaró la Ministra. La nueva iniciativa surge a raíz de la conclusión de dos informes encargados por el Gobierno. El informe propone tres nuevos planes de financiación: Becas para aquellas personas que sigan una formación continua; una ampliación de la ley sobre capital para la formación continua, que permita que el dinero sea cedido antes de que termine el actual período de siete años; y una subvención que ponga a disposición fondos destinados a medidas de coste intensivo. La señora Schavan ha acogido favorablemente las recomendaciones y ha prometido hacer un seguimiento de las mismas. Según los expertos encargados de asesorar al Gobierno, Alemania debe prestar atención de manera urgente al aprendizaje permanente. «En la escena internacional, Alemania sale mal parada si se la compara con otros países, ya que la participación en la formación continua en todo el país lleva disminuyendo desde 2000», declara Bert Rürup, uno de los expertos que participan en la iniciativa. En el último informe de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), Alemania se sitúa entre los 30 países industriales más fuertes. Las personas que menos están aprovechando las oportunidades de formación continua son predominantemente personas mayores y personas con poca formación. «La participación en la formación continua profesional no sólo tiene un efecto positivo en el crecimiento económico y en el desarrollo del mercado laboral, sino que también es beneficioso para todos los individuos», declara el señor Rürup.

Países

Alemania