European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Noticias
Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

CESAR, aspirante a avión ecológico

En la lucha que mantienen Airbus y Boeing por el liderazgo de la construcción de aviones de largo recorrido se ha incluido el diseño de un aparato innovador, más ligero y de pequeñas dimensiones, con una capacidad de entre 10 y 50 pasajeros, y menor impacto ambiental. El pro...

En la lucha que mantienen Airbus y Boeing por el liderazgo de la construcción de aviones de largo recorrido se ha incluido el diseño de un aparato innovador, más ligero y de pequeñas dimensiones, con una capacidad de entre 10 y 50 pasajeros, y menor impacto ambiental. El proyecto «Cost Effective Small Aircraft» (CESAR, o avión pequeño con una buena relación coste-eficacia), de tres años de duración, cuenta con un presupuesto de cerca de 34 millones de euros. En él participan 35 entidades comerciales y académicas procedentes de 14 países europeos. En los últimos años, la tecnología no ha avanzado un ápice en los sistemas de control de los pequeños aviones de pasajeros, si se compara con la última generación de jumbos supermodernos, advierten los investigadores del proyecto. De ahí que el grupo de ingenieros dirigido por Nigel Schofield vaya a centrarse en el desarrollo de sistemas eléctricos para su utilización en timones de dirección, flaps (aletas), trenes de aterrizaje y otras superficies exteriores de control de vuelo. «La ayuda servirá para contratar a dos investigadores a tiempo completo encargados de estudiar a fondo la aplicación de sistemas electromecánicos y electrohidráulicos a la construcción de pequeños aviones», explica el Doctor Schofield, del Grupo de conversión de potencia de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad de Manchester. El grupo de investigadores cree que reemplazando las piezas mecánicas voluminosas con sistemas eléctricos se reducirá la masa de los aparatos y se mejorará la eficacia energética, al disminuir el consumo de combustible y las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera. «El proyecto, sin ser una solución al enorme problema de las emisiones de los aviones, podría conquistar el cielo con un aparato más económico, más inteligente y más ecológico», asegura el Doctor Schofield.

Países

Reino Unido