European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Noticias
Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

Empresas finlandesas se preparan para participar en el ITER

Varias empresas de Finlandia están a punto para participar en el proyecto del Reactor Termonuclear Experimental Internacional (ITER), lo cual, según la Agencia Nacional de Tecnología de Finlandia (Tekes), se debe en parte a su programa de tecnología de fusión que ya se ha comp...

Varias empresas de Finlandia están a punto para participar en el proyecto del Reactor Termonuclear Experimental Internacional (ITER), lo cual, según la Agencia Nacional de Tecnología de Finlandia (Tekes), se debe en parte a su programa de tecnología de fusión que ya se ha completado. El programa, de 18,4 millones de euros, iniciado en 2003, se centra en las mismas actividades que cubre el programa europeo de fusión. Dichas actividades comprenden desde el plasma de fusión y las interacciones plasma-pared hasta la investigación sobre los materiales de los reactores de fusión, el desarrollo de cables superconductores y los sistemas de manipulación remota. Han participado en este programa un total de 15 empresas de Finlandia y 12 equipos de investigación. Como consecuencia del mismo, han aparecido más de 220 estudios en publicaciones científicas prestigiosas y se han realizado 8 estudios doctorales. «El programa Tekes tuvo grandes repercursiones en la investigación de materiales y los sistemas de mantenimiento remoto que necesita la energía de fusión. Ahora Finlandia ha acumulado un nivel extraordinario de competencia en estos campos», afirmaba Seppo Karttunen, investigador jefe del Centro de Investigaciones Técnicas de Finlandia (VTT). Además, él ha dirigido el proyecto del programa Tekes, que ha tenido una duración de cuatro años. «Estos campos de investigación serán cruciales para el proyecto ITER. Además, ahora las empresas de Finlandia podrán facilitar productos y elementos innovadores para dicho proyecto. El centro ITER para el desarrollo de sistemas de mantenimiento remoto se está construyendo en Tampere (en la región central de Finlandia), lo cual es un claro testimonio de la valoración de la que goza Finlandia», añadió. Aunque ahora el programa ya se ha completado, la agencia Tekes afirma que continuará financiando la investigación y el desarrollo en este ámbito. Cooperará específicamente a nivel de la UE en lo que respecta al mantenimiento remoto, la tecnología de materiales y fabricación, así como en proyectos relacionados con la física del plasma y diagnósticos que serán útiles para la construcción del ITER y la participación en el mismo. Están en marcha los preparativos para la construcción del ITER en Cadarache, al sur de Francia. Se espera que el reactor esté en funcionamiento en 2016. Se calcula que los costes de la construcción serán de 5 000 millones de euros a lo largo de diez años. Cuando esté terminado, se espera que el ITER produzca energía mediante fusión nuclear, la fuente de energía de las estrellas, el proceso por el cual dos núcleos atómicos más ligeros se fusionan para crear un átomo mayor y durante el cual se liberan grandes cantidades de energía.

Países

Finlandia