European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Noticias
Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

¿Se ha movido la tierra?

Una sociedad franco-belga vinculada al proyecto EUREKA ha creado un producto innovador para detectar de forma prematura los signos de hundimiento del terreno en zonas delicadas en las que se vayan a construir ferrocarriles. Los sistemas existentes para la detección de la sub...

Una sociedad franco-belga vinculada al proyecto EUREKA ha creado un producto innovador para detectar de forma prematura los signos de hundimiento del terreno en zonas delicadas en las que se vayan a construir ferrocarriles. Los sistemas existentes para la detección de la subsidencia del suelo se basan en la inspección visual, método ineficaz para evaluar subsidencias cruciales para ferrocarriles, en los que un simple cambio de más de 2 mm en el nivel de las vías puede tener consecuencias catastróficas. El proyecto GEODETECT ha creado una rejilla de sensores de fibra óptica que ha incrustado en un compuesto llamado geotextil (lámina fibrosa no tejida) con el que se puede formar una capa e incorporarla a estructuras que es indispensable reforzar para que mantengan su estabilidad a largo plazo. Estas fibras sensoriales permiten hacer un seguimiento constante y avisan de cualquier desplazamiento del suelo. Alain Nancey, coordinador del proyecto, lo explica: «Añadir al geotextil sensores conectados por fibras ópticas permite instalar en poco tiempo cientos de ellos en el suelo, en lugares delicados donde hay riesgo de hundimiento.» «Si aparece alguna cavidad en el suelo subyacente al geotextil, la fibra de las láminas se estira, cosa que es detectada por los sensores y es transmitida al sistema de seguimiento. Si estamos hablando de una vía de ferrocarril, por ejemplo, el tramo de vía afectado se puede aislar y reparar rápidamente antes de que lleguen a producirse daños de verdad», añade. GEODETECT ya ha despertado el interés de la SNCF, compañía nacional francesa de ferrocarriles, y su futuro se muestra aún más prometedor si se piensa en la futura red transeuropea de ferrocarriles que la UE se propone construir para los desplazamientos de trenes que viajen a velocidades superiores a los 250 km/h. EUREKA es una iniciativa intergubernamental paneuropea que apoya desde 1985 la investigación orientada al mercado y a la industria. La Unión Europea es miembro de EUREKA junto con 37 países europeos.

Países

Bélgica, Francia