Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

Convergen los resultados de la innovación de la UE

La convergencia de los resultados de la innovación en toda la UE continúa a ritmo acelerado; cinco Estados miembros han mantenido su posición como líderes mundiales de la innovación, según el Cuadro europeo de indicadores de la innovación (EIS) 2007. Ésta es la séptima edici...

La convergencia de los resultados de la innovación en toda la UE continúa a ritmo acelerado; cinco Estados miembros han mantenido su posición como líderes mundiales de la innovación, según el Cuadro europeo de indicadores de la innovación (EIS) 2007. Ésta es la séptima edición del informe, publicado por primera vez en 2001 como parte de la Estrategia de Lisboa para comparar los resultados de la innovación de los Estados miembros de la UE. El cuadro de indicadores también contiene información sobre Turquía, Islandia, Noruega, Suiza, Estados Unidos y Japón. Aunque Dinamarca, Alemania, Finlandia, Suecia y Reino Unido ocupan las primeras posiciones como líderes mundiales de la innovación, el informe indica que la gran mayoría de Estados miembros restantes tendrán que apretar el paso para alcanzar el nivel de dichos países. Entre tanto, tres nuevos Estados miembros de la UE, Estonia, República Checa y Lituania, están progresando en el campo de la innovación y van camino de lograr los resultados de innovación medios de la UE dentro de la década próxima. Sin embargo, la UE está perdiendo terreno respecto de Estados Unidos, el líder mundial de la innovación, que conserva la delantera en exportaciones de alta tecnología y en inversión pública para la investigación y el desarrollo (I+D). Estados Unidos supera a la UE en once de los quince indicadores de la innovación, entre ellos la matriculación en la educación terciaria, el gasto público y privado en I+D y la cantidad de patentes registradas. El estudio revela también que Japón se encuentra por delante de la UE en todos estos campos. «La mejora continua de los resultados de la innovación en toda la UE es muy alentadora y proporciona más indicios de que el proceso de Lisboa y nuestra estrategia amplia de innovación están funcionando», señaló el Vicepresidente de la Comisión, Günter Verheugen. «Pero la aparente ralentización en cuanto a alcanzar a Estados Unidos y, en particular, cerrar la creciente brecha en investigación y desarrollo públicos, muestra que para crear innovación de nivel internacional en Europa es necesario intensificar nuestros esfuerzos», añadió. En el informe se evalúa también por primera vez la eficaciencia de la innovación y se ha hallado que la mayor parte de los países de la UE todavía no han podido transformar los conocimientos nuevos en resultados reales relativos a la propiedad intelectual. A la vez, plantea que iniciativas europeas recientes como la Iniciativa de los mercados líderes, que promueven la demanda de bienes y servicios innovadores, podrían fomentar la innovación en la UE. En el informe del EIS se distinguen veinticinco indicadores que se clasifican en cinco categorías que pretenden reflejar mejor los diversos aspectos del proceso de innovación. Estos indicadores son: conductores de la innovación, como el número de licenciados en ciencias e ingeniería; creación del conocimiento, incluyendo el gasto en I+D empresarial; innovación e iniciativa empresarial; aplicaciones; y propiedad intelectual.

Mi folleto 0 0