Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

Científicos encuentran un nuevo modo de introducir células inmunes en tumores

Un equipo de científicos alemanes y australianos ha identificado una proteína que juega un papel importante por lo que respecta a mantener células inmunes que combaten los tumores fuera de tumores cancerosos. Los investigadores esperan que la proteína pueda servir de diana de ...

Un equipo de científicos alemanes y australianos ha identificado una proteína que juega un papel importante por lo que respecta a mantener células inmunes que combaten los tumores fuera de tumores cancerosos. Los investigadores esperan que la proteína pueda servir de diana de medicamentos contra el cáncer, especialmente si se combina con tratamientos diseñados para potenciar la respuesta inmunológica del cuerpo. El trabajo, cofinanciado por la UE, se ha publicado en Internet en la revista Nature. Los tumores cancerosos crean sus propios vasos sanguíneos para asegurarse un abastecimiento constante de oxígeno y nutrientes. No obstante, a diferencia de los vasos sanguíneos comunes, estos vasos sanguíneos están estructurados de manera caótica y se los considera inmaduros. Esto significa que las células inmunes del cuerpo tienen dificultad para introducirse en el tumor para combatirlo. Sin embargo, las terapias inmunes son muy prometedoras y cuando las células inmunes logran invadir el tumor, los pacientes sobreviven por más tiempo. En este último estudio, los científicos investigaron la función de una proteína de señalización llamada Rgs5, que es responsable de mantener los vasos sanguíneos del tumor en un estado inmaduro. Se estudiaron ratones con cáncer en las que se había desactivado el gen responsable de producir la Rgs5, y se compararon con ratones en los que la proteína Rgs5 seguía activa. Los ratones que tenían niveles normales de la proteína Rgs5 murieron todos a las 35 semanas de haber comenzado el experimento. En cambio, algunos de los animales que carecían de Rgs5 todavía estaban vivos después de 48 semanas. Asimismo, cuando se inyectaron células inmunes activas en los ratones deficientes en Rgs5, colonizaron el tejido canceroso en grandes cantidades. La vacunación con proteínas específicas para tumores también prolongó el tiempo de supervivencia de los ratones. Sin embargo, cuando se administró el mismo tratamiento a ratones con Rgs5 normal, no hubo ningún efecto. «Nos sorprendimos al observar que un gen que aparentemente afecta a la estructura vascular tiene una influencia tan grande en el éxito de las terapias inmunes», comentó el profesor Günter Hämmerling del Centro Alemán para la Investigación del Cáncer (DKFZ) de Heidelberg, uno de los autores del estudio. «Por tanto, la Rgs5 es una estructura diana nueva y prometedora para la terapia clínica de tumores. Pero no tenemos necesariamente que eliminar la Rgs5 para mejorar el éxito de las terapias inmunes. El tratamiento disponible que normaliza la vasculatura del tumor también debería aumentar la invasión de células inmunes en el tejido del tumor.» El apoyo de la UE para el proyecto provino de los proyectos MUGEN («Integrated functional genomics in mutant mouse models as tools to investigate the complexity of human immunological disease») y CancerImmunoTherapy («Cancer immunology and immunotherapy»), financiados con fondos comunitarios dentro del área temática «Ciencias de la vida, genómica y biotecnología para la salud» del Sexto Programa Marco (6PM).

Países

Australia, Alemania

Mi folleto 0 0