European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Noticias
Contenido archivado el 2023-03-06

Article available in the following languages:

Perfeccionar las normas que regulan la cadena de suministro

Si no se realiza un seguimiento de los productos desde su origen hasta el punto de venta es imposible averiguar en qué momento ni cómo ha surgido un problema en relación con ellos. Este procedimiento es esencial para asegurar que las cadenas mundiales de suministro y demanda a...

Si no se realiza un seguimiento de los productos desde su origen hasta el punto de venta es imposible averiguar en qué momento ni cómo ha surgido un problema en relación con ellos. Este procedimiento es esencial para asegurar que las cadenas mundiales de suministro y demanda abastezcan productos de la mayor calidad. El proyecto de tres años de duración BRIDGE («Desarrollo de la identificación por radiofrecuencia para el entorno mundial») recibió 7,5 millones de euros de financiación comunitaria para abordar esta cuestión y proporcionó técnicas de seguimiento nuevas e interesantes basándose en tecnología de ondas de radio. El transporte de mercancías está sujeto a retrasos, contaminación, cambios de temperatura y otros contratiempos que pueden provocar que los productos lleguen a su destino dañados o degradados, a lo que son particularmente vulnerables los productos alimentarios y farmacéuticos. Por lo tanto, es necesario disponer de un sistema global que realice el seguimiento de los productos desde su fabricación hasta el punto de venta. El proyecto BRIDGE, el más grande de este tipo hasta la fecha, ha dedicado tres años a investigar formas de mejorar el seguimiento de los productos a lo largo de las cadenas de suministro y demanda nacionales e internacionales. BRIDGE recibió financiación del Sexto Programa Marco (6PM) para investigar, desarrollar y demostrar los beneficios de la identificación por radiofrecuencia (RFID) como forma de identificar o hacer seguimientos de objetos mediante ondas de radio. El consorcio BRIDGE estuvo coordinado por la delegación belga del organismo normativo mundial GS1, institución encargada de mejorar los estándares internacionales en las cadenas globales de suministro y demanda. GS1 es el sistema normativo para cadenas de suministro más usado en todo el mundo. Los veintinueve socios restantes son universidades, empresas usuarias, proveedores de soluciones y otras cuatro organizaciones GS1. BRIDGE puso en práctica y probó un sistema de seguimiento de productos farmacéuticos basado en la red global EPC («Código Electrónico de Producto»), una iniciativa conjunta de GS1 y GS1 Estados Unidos que tiene como objetivo lograr la normalización mundial del EPC. Se utilizó el sistema de código de barras bidimensional DataMatrix GS1, que aseguró el seguimiento de todos los envases de productos farmacéuticos gracias a números de serie únicos. El consorcio logró así rastrear cada envase desde su punto de origen hasta su destino en hospitales y farmacias. También se instaló en varios palés con envases médicos un GPS (Sistema de Posicionamiento Global) que permitió conocer la posición de los mismos en varios países y rutas de mercancías gracias a señales vía satélite. Las estructuras creadas por BRIDGE han sido adoptadas por la Federación Europea de Industrias y Asociaciones Farmacéuticas (EFPIA), mientras que la Administración de Alimentos y Fármacos de California (Estados Unidos) está estudiando la posibilidad de que sean las primeras globalmente aceptadas por la industria farmacéutica para el seguimiento de productos. Gerald Santucci, Jefe de Unidad de RFID de la Comisión Europea, afirmó que «gracias a su trabajo pionero, que traslada la tecnología desde una red de laboratorios y desde la era analógica al mercado de masas y al mundo digital, BRIDGE ha contribuido de forma positiva a la industria y a la sociedad, sobre todo en Europa, pero también en el resto del mundo». David Lyon, gerente comercial de EPCglobal en GS1 Reino Unido, añadió: «El proyecto BRIDGE ha trasladado una serie de "sistemas imprescindibles de RFID de futuro" de los estudios teóricos a la mesa de trabajo».

Artículos conexos