European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Noticias
Contenido archivado el 2023-03-16

Article available in the following languages:

Control óptico del cursor para prescindir del ratón

Un nuevo dispositivo desarrollado por investigadores europeos podría en breve ayudar a que millones de enfermos de esclerosis múltiple, párkinson y distrofia muscular interactúen con sus ordenadores y periféricos utilizando solo sus ojos. El dispositivo podría también ser de u...

Un nuevo dispositivo desarrollado por investigadores europeos podría en breve ayudar a que millones de enfermos de esclerosis múltiple, párkinson y distrofia muscular interactúen con sus ordenadores y periféricos utilizando solo sus ojos. El dispositivo podría también ser de utilidad a personas con amputaciones y con lesiones en la médula espinal. Este ingenio tecnológico, diseñado por investigadores del Imperial College de Londres (Reino Unido), puede detectar de manera inteligente hacia dónde está mirando una persona al seguir el movimiento de sus ojos, por lo que permite controlar un cursor en la pantalla al igual que se controla con el ratón del ordenador. Hasta ahora el equipo ha demostrado que su tecnología, presentada en la revista Neural Engineering, permite a los usuarios jugar al ordenador sin utilizar un mando, navegar por Internet y escribir correos electrónicos. El dispositivo está compuesto por dos cámaras de consola de video juegos de alta velocidad sujetas a un par de gafas que no interfieren con el campo visual. Las cámaras toman imágenes del ojo de forma continua para calcular hacia dónde apunta la pupila que en combinación con un sistema de calibraciones permite determinar exactamente dónde se está depositando la vista en la pantalla. Además, los investigadores pueden emplear también calibraciones más precisas que determinan la distancia desde la que están mirando. Este hallazgo podría ayudar a las personas a controlar su silla de ruedas mirando simplemente hacia dónde quieren desplazarse, al igual que una prótesis de brazo robótico. El dispositivo, que tiene posibilidades de comercializarse, utiliza solo un vatio de energía y puede trasmitir datos de forma inalámbrica a través de Wi-Fi o un dispositivo USB a cualquier ordenador que utilice Windows o Linux. El sistema permite también a los usuarios hacer clic en una pantalla utilizando sus ojos en vez del botón del ratón. Los intentos anteriores para reproducir el clic del dedo obligaban a que los usuarios tuvieran que miran fijamente a un icono durante un espacio de tiempo prolongado o a parpadear, pero el parpadeo no es una buena solución ya que es una acción involuntaria no intencionada. En este caso se ha programado el dispositivo para que reconozca un simple parpadeo voluntario como un clic del ratón. El Dr. Aldo Faisal del Imperial College de Londres afirma que, «básicamente, logramos dos objetivos: construir un sistema de seguimiento ocular en 3D cientos de veces más barato que los sistemas comerciales y aprovecharlo para construir una interfaz cerebro-máquina a tiempo real que permite a los usuarios interactuar más fácilmente y con mayor rapidez que las tecnologías invasivas actuales que son mucho más caras. Esta es una innovación austera que se basa en el desarrollo de programas informáticos más inteligentes combinados con hardware existente para crear dispositivos capaces de ayudar a las personas en todo el mundo con independencia de su estado de salud».Para más información, consulte: Imperial College de Londres: http://www3.imperial.ac.uk/

Países

Reino Unido

Artículos conexos