Las reinas de las hormigas Acromyrmex viven más
La hormiga reina es la madre de todas las hormigas y suele morir cuando ya no puede cumplir su función. Así sucede en la mayoría de especies de hormiga, excepto en el caso de las reinas del género Acromyrmex, que poseen la capacidad de modificar su comportamiento y sobrevivir. Según un nuevo estudio publicado en la revista Current Biology y realizado por investigadores de Dinamarca y Alemania, las reinas de las hormigas cortadoras de hojas Acromyrmex cuidan y defienden su colonia. El vuelo nupcial o de fecundación constituye el momento más importante en la vida de las reinas, pues es el periodo en el que se aparean con machos. Seguidamente pierden las alas y fundan su propia colonia. Son imprescindibles para el ciclo vital de las hormigas, ya que sólo ellas tienen la capacidad de reproducirse. Para asegurar su supervivencia permanecen en sus nidos custodiadas por centinelas, función desempeñada por obreras más pequeñas y estériles y soldados. Ahora científicos de la Universidad de Friburgo (Alemania) han logrado un nuevo descubrimiento tras realizar estudios de campo en Panamá. «Durante nuestros trabajos en Panamá nos sorprendió mucho hallar reinas de Acromyrmex que defendían su nido», declaró el autor principal, el Dr. Volker Nehring, especialista en ecología del comportamiento de dicha universidad. Antes se pensaba que las hormigas reinas morían si perdían las alas antes de realizar su vuelo nupcial y no quedaban fecundadas, en cuyo caso algunas eran devoradas por sus hermanas. Pero lo que las hormigas cortadoras de hojas consumen son hongos cultivados en sus propias colonias que les proporcionan los nutrientes necesarios para sobrevivir. En palabras de Nehring: «Suponemos que han perdido la capacidad de digerir carne y "reciclan" a sus reinas. Por tanto, desde el punto de vista evolutivo, es ventajoso mantener con vida a las reinas una vez son estériles y que sigan siendo útiles de otro modo para la colonia.» En realidad no tienen que alimentarse, ya que viven de sus reservas y digieren los músculos de sus propias alas igual que las reinas fecundadas, informaron los investigadores. Una vez completados los estudios sobre el terreno y de vuelta al laboratorio, los investigadores reprodujeron lo observado. Impidieron que algunas hormigas reinas se reprodujeran amputándoles las alas, simulando así lo que ocurre en la naturaleza. Los científicos se apercibieron de que estas reinas sin alas presentaban un grado de agresividad muy acentuado si se les exponía al olor de colonias ajenas. A diferencia de sus hermanas aladas, estas reinas ayudaban a cuidar de la prole de la madre y contribuían a la construcción del nido. Según Nehring: «Es como si estas princesas supieran que, sin sus alas, nunca podrían aparearse y fundar su propia colonia. Así lo único que pueden hacer es ayudar a sus hermanas no mutiladas y proteger el nido frente a eventuales invasores, igual que las legendarias amazonas.» Al estudio también contribuyeron investigadores de la Universidad de Copenhague (Dinamarca).Para más información, consulte: Universidad de Friburgo: http://www.uni-freiburg.de/universitaet-en Current Biology: http://www.cell.com/current-biology/
Países
Alemania, Dinamarca