European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Noticias
Contenido archivado el 2023-03-20

Article available in the following languages:

Ideas europeas innovadoras para un material histórico

Doce países europeos se han reunido con el fin de encontrar nuevos usos para la madera e impulsar así una transformación innovadora en el sector silvícola del continente, el cual hoy en día genera una facturación anual superior a los 400 000 millones de euros. El proyecto WO...

Doce países europeos se han reunido con el fin de encontrar nuevos usos para la madera e impulsar así una transformación innovadora en el sector silvícola del continente, el cual hoy en día genera una facturación anual superior a los 400 000 millones de euros. El proyecto WOODWISDOM-NET ha puesto en marcha una búsqueda activa de nuevas formas de aprovechar plenamente este material histórico mediante estudios conducentes a alterar y mejorar sus propiedades. A raíz de esta labor se han podido proponer distintas formas de mejorar su sostenibilidad y desarrollar productos innovadores, todas ellas adaptables ante el cambio climático, contribuyen a mitigar su impacto y protegen la biodiversidad. El proyecto ha supuesto sin duda un gran éxito que aún cuenta con mucho futuro por delante. De los cinco países iniciales que formaron la ERA-NET en 2004 se pasó a doce países en la segunda fase del proyecto en 2009. El interés por el proyecto sigue aumentando en Europa a una velocidad asombrosa según se adhieren países adicionales como Austria, Suiza, Eslovaquia y Reino Unido y organizaciones de Alemania, Francia y Suecia. Las dos primeras ERA-NET de WOODWISDOM-NET establecieron una comunidad a nivel europeo de gran solidez en la que participaron varios países, sobre todo a través de ministerios y agencias de investigación, lo que supone todo un logro por derecho propio. Esta unión dio pie a la adhesión de expertos que permitieron que desde el proyecto se generasen soluciones mejores a mayor velocidad y se aprovechase la financiación disponible con mayor efectividad y eficiencia. Desde numerosos países se han remitido en total ochenta propuestas de financiación de ideas relacionadas con la madera en respuesta a la convocatoria conjunta de WOODWISDOM-NET+, la tercera iteración del proyecto, las cuales alcanzarán un coste total de hasta 124,7 millones de euros. La mayor parte de los coordinadores procede de Finlandia (treinta y tres en total), pero también destacan Alemania, Suecia, Eslovenia y Austria. Además se han recibido solicitudes de quince terceros países como Estados Unidos y Nueva Zelanda, lo que demuestra que el interés por el proyecto ha traspasado las fronteras europeas. El coordinador de este proyecto sin igual es el Dr. Ilmari Absetz, de la Agencia finlandesa para la financiación de la innovación y la tecnología (Tekes), titulado en ingeniería civil y con experiencia científica en el comportamiento de la madera y los productos derivados en condiciones de humedad. En sus propias palabras: «Las propuestas recibidas tratan sobre la gestión sostenible de los recursos forestales y la mayoría sobre productos con valor añadido. El plazo de la convocatoria de propuestas ya ha finalizado, por lo que estamos comprobando la subvencionabilidad de las propuestas previas y su idoneidad de cara a recibir fondos a nivel nacional. Esperamos que las propuestas elegidas se pongan en marcha a principios del año que viene». El Dr. Absetz añadió: «El éxito del proyecto durante el último decenio se debe al trabajo realizado con países y organizaciones diferentes y a la compatibilidad lograda entre ellos, una autentica labor de racionalización. En mi opinión, lo logrado hasta la fecha supone todo un hito, sobre todo si se tiene en cuenta que la mayoría de los miembros del consorcio de ERA-NET son profesionales atareados que trabajan a tiempo parcial en el proyecto. Aún así mantenemos reuniones asiduas con debates abiertos y seminarios anuales en los que se presentan distintos proyectos para mostrar los progresos realizados, una labor que ha resultado de gran importancia». Por WOODWISDOM-NET han pasado distintos proyectos como; TES EnergyFaçade, dedicado a la utilización de madera para la mejora de la eficiencia energética de edificios construidos entre la década de los cincuenta y los ochenta. Este es un proyecto que en opinión del consorcio de ERA-NET podría influir enormemente en el futuro de los edificios a renovar en las décadas venideras. Otros proyectos trataron sobre el refinado de derivados de la madera para la obtención de productos médicos de gran valor, el diseño de nuevas nanoestructuras de celulosa para aplicaciones de alta tecnología como las superficies inteligentes y la fabricación de marcos de ventana más duraderos.Para más información, consulte: WOODWISDOM-NET http://www.woodwisdom.net/ Agencia finlandesa para la financiación de la innovación y la tecnología (Tekes) http://www.tekes.fi/en

Países

Finlandia