European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

Vanhanen pide más flexibilidad para encontrar una solución a la patente comunitaria

El primer ministro finlandés, Matti Vanhanen, ha hecho un llamamiento a los Jefes de Estado y de Gobierno de la UE para que renueven sus esfuerzos para alcanzar un acuerdo sobre la creación de una patente comunitaria. «Todos nosotros, en todos los países, deberíamos reforzar l...

El primer ministro finlandés, Matti Vanhanen, ha hecho un llamamiento a los Jefes de Estado y de Gobierno de la UE para que renueven sus esfuerzos para alcanzar un acuerdo sobre la creación de una patente comunitaria. «Todos nosotros, en todos los países, deberíamos reforzar la presión política para encontrar una solución, tener un poco más de flexibilidad para encontrar una solución», comunicó al Consejo Europeo informal celebrado en Lahti el 20 de octubre. Acordar una estrategia sobre los derechos de propiedad intelectual (DPI) es fundamental para la política de innovación en la UE. Éste fue el tema de la reunión de Lahti. Otras presidencias han intentado llegar a un acuerdo sobre una patente comunitaria pero, hasta ahora, no ha servido de nada. «Si no lo hemos conseguido, no es porque las instituciones de la Comunidad no hayan hecho lo suficiente, sino simplemente porque la gente no se ha puesto de acuerdo, al menos no en lo que respecta a los acuerdos sobre el idioma», declaró después de la reunión el Presidente de la Comisión, José Manuel Barroso. Las tres opciones de las que dispone la UE son, según fueron resumidas por el señor Vanhanen: - Dejar las cosas como están. «Ésta sería con mucho la peor opción»; - «avanzar un paso más a través del Acuerdo de Londres», lo que simplificaría el actual sistema de Europa; - «buscar soluciones comunitarias con el fin de mejorar el sistema de patentes. Éste debería ser nuestro objetivo final». El señor Barroso respaldó el llamamiento que el señor Vanhanen hizo a los Estados miembros para que se esforzaran más en llegar a un acuerdo, pidiéndoles que adoptaran un «enfoque pragmático». Parecía optimista respecto al hecho de que podría llegarse a un acuerdo mutuamente satisfactorio. «A la luz del debate actual, es cierto que nadie ha puesto en duda el hecho de que existe una necesidad de encontrar una solución para las patentes en Europa porque es uno de los sectores en los que no estamos a la altura, concretamente de nuestros amigos americanos». La Comisión ha de elaborar una estrategia sobre los derechos de propiedad intelectual en 2007. La reunión contempló también la presentación de la propuesta de la Comisión sobre la creación de un Instituto Europeo de Tecnología (IET). El primer ministro finlandés declaró que el Instituto iba a causar un verdadero impacto en la brecha de la innovación de Europa. A pesar de señalar que muchas cuestiones sobre el IET quedaban aún sin resolver, afirmó que las conversaciones dieron «verdadera luz verde» a la iniciativa. El señor Barroso expresó su satisfacción por la aprobación informal de la reunión describiendo el IET como «punta de lanza de la innovación en Europa».

Países

Finlandia