European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Noticias
Contenido archivado el 2022-11-28

Article available in the following languages:

El papel de Europa en el desarrollo futuro de la Internet

Recientemente se ha publicado un estudio titulado "El futuro de la Internet: "¿qué papel desempeñará Europa?". Se trata de un informe provisional elaborado por un grupo consultivo de la Comisión, y en el mismo se analiza el desarrollo de la Internet y se recomiendan las políti...

Recientemente se ha publicado un estudio titulado "El futuro de la Internet: "¿qué papel desempeñará Europa?". Se trata de un informe provisional elaborado por un grupo consultivo de la Comisión, y en el mismo se analiza el desarrollo de la Internet y se recomiendan las políticas que Europa debería adoptar. En el informe se somete a estudio el desarrollo de la Internet, desde sus primeros pasos como medio de transmisión de correo electrónico sin formatear, pasando por los avances que permitieron la transferencia de archivos más complejos, tanto texto como gráficos, hasta llegar al desarrollo de las aplicaciones de multimedios en la World Wide Web. Actualmente se están desarrollando aplicaciones tales como el comercio electrónico, la seguridad y codificación, los temas jurídicos y las Intranets. En este informe también se reconoce el hecho de que Estados Unidos cuenta con dos o tres años de ventaja con respecto a Europa por lo que se refiere a la utilización de la Internet, tanto a nivel empresarial como particular. Por consiguiente, las empresas europeas, comparadas con sus competidoras estadounidenses, se encuentran en una situación desventajosa a la hora de desarrollar nuevas aplicaciones. Para remediar esta situación el grupo consultivo ha presentado una serie de recomendaciones que garanticen el éxito del desarrollo de la Internet en Europa: - es fundamental que la UE reconozca la función clave que la Internet va a desempeñar en el desarrollo económico de Europa durante las próximas décadas; - también es imprescindible reconocer que nos encontramos en un momento crítico de la evolución de la Internet hacia el comercio electrónico; - Estos dos actos de reconocimiento han de ser acompañados por una actuación urgente y eficaz que incluya los compromisos presupuestarios apropiados para así garantizar que Europa reduzca el desfase con Estados Unidos en lo relativo al desarrollo y aplicación de la Internet. Entre las otras recomendaciones figuran: - la creación por parte de la Comisión de un centro de conocimientos con la orientación y recursos adecuados para tratar de los temas relacionados con la Internet y sus posibles ramificaciones; - la creación paralela de un foro que reuniría a todos los europeos que comparten un interés en la evolución de la Internet; - todas las áreas geográficas de la UE deben beneficiarse del desarrollo de la Internet; - la UE debe continuar con su énfasis en una política de liberalización de las telecomunicaciones rápida y eficaz. En el informe también se enumeran una serie de proyectos de investigación que, en opinión del grupo consultivo, deberían recibir una financiación comunitaria.