European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-01

Article available in the following languages:

Reding celebra los éxitos de la administración electrónica, pero pide que se trabaje más

La Comisaria europea de Sociedad de la Información y los Medios de Comunicación Viviane Reding aclamó el éxito de iniciativas recientes en el campo de la administración electrónica en la conferencia interministerial celebrada el 25 de noviembre en Manchester (Reino Unido) aunq...

La Comisaria europea de Sociedad de la Información y los Medios de Comunicación Viviane Reding aclamó el éxito de iniciativas recientes en el campo de la administración electrónica en la conferencia interministerial celebrada el 25 de noviembre en Manchester (Reino Unido) aunque declaró que es necesario trabajar más para realizar completamente el potencial de los servicios públicos de innovación. Tras la reunión de los ministros europeos de administración electrónica durante la conferencia, la Presidencia británica publicó una declaración ministerial que destacaba la contratación pública electrónica, la administración electrónica inclusiva, la eficiencia y la eficacia, y los capacitadores clave como la identificación electrónica como áreas prioritarias de acción. También se presentaron los premios a la "mejor administración electrónica" para las iniciativas recientes de más éxito en Europa. Los ganadores proceden de Irlanda, Polonia, Países Bajos y Dinamarca. "Estos ganadores vienen a demostrar que los gobiernos europeos están utilizando la administración electrónica para conseguir beneficios reales para los ciudadanos y las empresas", declaró la Comisaria Reding. "Por ejemplo, el sistema electrónico de facturación en Dinamarca, uno de los ganadores de este año, ahorra a las empresas 50 millones de euros al año, y a las administraciones y, por consiguiente, a los contribuyentes entre 120 y 150 millones de euros. Si conseguimos que funcione en toda Europa podríamos ahorrar 15.000 millones de euros al año". Otro de los premios fue a parar a KSI ZUS de Polonia por su infraestructura segura para la aplicación de la reforma de pensiones, el sistema en línea Kadaster de los Países Bajos, que ofrece a las empresas acceso directo a información actualizada sobre el registro del suelo, y el sistema en línea de recaudación de Irlanda, que ofrece a ciudadanos y empresas un sistema de fácil utilización para pagar los impuestos. En su discurso durante la conferencia, la señora Reding justificó el enfoque de los servicios de la administración electrónica en Europa. "Utilizado con inteligencia, puede ayudar a sostener nuestro modelo social, aumentando la eficiencia del gobierno. Puede ayudar a promover el crecimiento reduciendo la burocracia y puede contribuir a abordar las amenazas de seguridad y las que emergen en el mundo haciendo más eficaz la coordinación administrativa. [...] Ayudará a conectar de nuevo a la gente con la política y su práctica". La Comisaria señaló también la relación entre la competitividad y la calidad de las administraciones públicas. Los países que puntúan alto en cuanto a la apertura y eficiencia de las administraciones públicas se sitúan también a la cabeza en los cuadros de indicadores de competitividad. "Hemos avanzado de forma significativa en los últimos años, pero no podemos ser confiados", continuó la Comisaria. La disponibilidad en línea de los 20 servicios públicos básicos referenciados por la Comisión se sitúa ya por encima del 90 por ciento en Europa, señaló, "pero estas son ganancias rápidas, la guinda del pastel. Así que tenemos que trabajar más. La administración electrónica sólo dará sus frutos si se produce un importante cambio organizativo en las administraciones y formando a los funcionarios con las capacidades técnicas adecuadas. Es un largo camino, que tomará su tiempo y requiere persistencia". La señora Reding anunció en la conferencia que la declaración ministerial y los mejores premios de la administración electrónica podrían servir de base para el nuevo plan de acción de la Comisión sobre administración electrónica, que la Comisaria desvelará en los próximos años como parte de la iniciativa i2010. "Hemos sondeado a muchos interlocutores y todavía hay abierta una consulta en línea. Si no lo han hecho todavía, les insto a que participen", informó a los delegados. "Anunciaré los pormenores el próximo año. Pero mi objetivo general está claro, una administración electrónica que entregue beneficios tangibles para los ciudadanos y las empresas de cualquier lugar de la UE, sin dejar a nadie atrás". Una declaración de la Comisión elaborada después sobre el contenido propuesto del plan de acción, afirma que aunque se tendrá en cuenta la declaración ministerial, existen otros puntos adicionales como la participación local y regional y los servicios paneuropeos que también tendrán que ser considerados. El plan de acción fomentará y apoyará la cooperación de los interlocutores europeos, y adoptará un enfoque práctico orientado a la entrega de los servicios. Por último, como muestra de su compromiso actual a utilizar las tecnologías de la información y las comunicaciones para mejorar el rendimiento y la transparencia, la Comisión adoptó el pasado 25 de noviembre el marco estratégico "Comisión electrónica 2006-2010", que aplica la política de administración electrónica europea a la suya propia.