Objetivo
Wine market is very competitive. EU producers need to reduce production costs and increase their sustainability standard while improving the quality of their wine. Wine stability is one of the most important quality parameters. To avoid formation of cloudiness or precipitates in bottled wines, producers preventively treat it by mean of physical methods or additives. The present practices for tartaric, protein and oxidative stabilization are not suitable for each type of wine and production facility,in particular in small wineries (conventional and organic); moreover, they involve a large use of energy or water, can negatively affect overall wine quality and processing, impose sometimes the use of large quantities of coadjunts or additives, and can be at the original of significant product looses.
Aim of the project is to test effectiveness and suitability in winemaking of biopolymers on new conception or already used in other sectors and to make these new practices available for EU SME wine producers. Addition of biopolymers to wine have shown the ability to inhibit the formation of tartrate crystals, potentially without negative side effects and with no use of energy and water. Other types of biopolymers are known for their ability to absorb proteins in a selective way, and can be adapted to winemaking purpose in order to avoid loss of product and to increase sensorial wine quality. Potential economical, environmental and social benefits are relevant.
The project include evaluation of the effect of the treatments on human health and environment, and actions to facilitate the authorization of the new practices by international and European regulatory bodies for conventional and organic winemaking. Extensive dissemination and exploitation activities are foresees to allow fast tak-up of new technologies by SME-AG members and by all European wine producting SMEs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
89035 Bova Marina
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.