Objetivo
In spite of their significance in a variety of volcanological aspects, gas observations at volcanoes have lagged behind geophysical studies for a long time. This has primarily reflected the inherent technical limitations met by gas geochemists in capturing volcanic gas properties (chemistry and flux) at high-rate (1 Hz), and using permanent instrumental arrays. The poor temporal resolution of volcanic gas observations has, in addition, precluded the real-time analysis of fast-occurring volcanic processes, as those occurring shortly prior to eruptions, therefore generally limiting the use of gas geochemistry in volcanic hazard assessment. However, the recent progresses made by modern multi-component/high frequency measurement techniques now open the way for decisive step ahead in the current state-of-the-art to be finally attempted.
The BRIDGE research proposal has the ambitious goals to bridge the existing technological gap between geochemical and geophysical observations at volcanoes. This will be achieved by designing, setting up, and deploying in the field, innovative instruments for 1 Hz observations of volcanic SO2 and CO2 fluxes. From this, the co-acquired volcanic gas and geophysical information will be then combined within a single interpretative framework, therefore contributing to fill our current gap of knowledge on fast (timescales of seconds/minutes) degassing processes, and to deeper exploration of the role played by gas exsolution from (and migration through) silicate liquids as effective source mechanism of the physical signals (e.g. LP and VLP seismicity, and tremor) measured at volcanoes. Finally, this combined volcanic gas-geophysical approach will be used to yield improved modelling/understanding of a variety of volcanic features, including modes/rates of gas separation from magmas, mechanisms of gas flow in conduits, and trigger mechanisms of explosive volcanic eruptions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geoquímica
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología vulcanología
- ciencias sociales sociología gobernanza gestión de crisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
90133 Palermo
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.