Descripción del proyecto
ICT for access to cultural resources
Sport is the most universal and accessible of cultural pursuits. European Traditional Sports and Games (TSG) are as diverse as our cultures. TSG organisations work tirelessly to promote participation in their sports, but also as custodians of custom, language and history. The TSG club or playing field is often the focal point of community life. Trends in globalisation have led to a convergence of spectator interest to just a few mainstream sports with culturally homogonous identities. Re-Play will focus on two families of TSG (Gaelic and Basque), that are integral to the fabric of their communities of origin and have successfully staved off this trend of convergence. Gaelic and Basque sports are also practiced internationally and experience high levels of participation amongst all genders and age groups. They also share common techniques and forms of play and thus, open the opportunity for the Re-Play project results to be applied to other TSGs. To this end Re-Play will include an advisory group of other TSG associations and its results will be made available under Open Source or Hybrid license models. Re-Play proposes a study of the biomechanics and play dynamics of a number of sports and the creation of capture methodologies which balance cost and effectiveness. The platform will use off-the shelf and sensors and leading-edge studio rigs. Such an approach will allow the styles of play of elite sportspersons (national heroes) to be captured with precision for posterity, and amateur sportspersons (local heroes) for the more routine elements of play with inexpensive setups as well as a comparison of the two approaches. Re-Play includes novel 3D rendering and interaction for coaching, teaching and entertainment to allow a user practice new basic skills and to emulate their hero. A video only approach is included to recover techniques of past players from legacy video content, thus allowing for an analysis of the evolution of the sport into the future.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales ciencias biológicas biofísica
- ciencias sociales otras ciencias sociales estudios del desarrollo teorías del desarrollo estudios sobre el desarrollo mundial globalización
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-9
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20009 Donostia San Sebastian
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.