Objetivo
Climate change has been already affecting many living organisms. The effects are triggered not only by global warming but also by increasing frequencies of rare events and variance of environmental traits. While most studies report on consequences of temperature increase, the effect of the increase in variance is neglected. Moreover, the response to climate change interacts with the response to other environmental traits, such as relative humidity and precipitation levels, and other potential sources of stress, such as intra-specific competition and available resources. The proposed project aims at understanding: (1) How should an increase in the variance of climate traits affect insects’ phenotype, fitness and performance? (2) What are the costs of facing unfavorable climate and acclimation to such climate? (3) What is the effect of facing various stressors, such as strong competition or frequent mating, simultaneously with unfavorable climate? (4) Is body size correlated with climate change and longevity? Additionally, I am interested in the effect of climate change on ageing and life-time performance of insects, and the association between these important fields has been rarely studied before. As a model organism, I intend to use the system of a Sepsid dung fly, which has a short generation time and is easily kept in the lab. The proposal is of broad perspective, as it combines short- and long-term experiments (experimental evolution), as well as a literature review and research using the large insect collection of my department. The proposal has both pure scientific merit, learning how insects respond to climate under conflicting demands, and a more applied aspect, predicting possible responses of insects to on-going climate change. The response variables I intend to test are diverse, including, behavioral, morphological, physiological and life-history traits, enabling me to suggest possible mechanisms for life-history consequences of climate change.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología entomología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
69978 Tel Aviv
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.