Objetivo
"In our current ‘Information Age’ we suffer as never before, it is claimed, from the stresses of an overload of information, and the speed of global networks. The Victorians diagnosed similar problems in the nineteenth century. The medic James Crichton Browne spoke in 1860 of the ‘velocity of thought and action’ now required, and of the stresses imposed on the brain forced to process in a month more information ‘than was required of our grandfathers in the course of a lifetime’. This project will explore the phenomena of stress and overload, and other disorders associated in the nineteenth century with the problems of modernity, as expressed in the literature, science and medicine of the period, tracking the circulation of ideas across these diverse areas. Taking its framework from Diseases of Modern Life (1876) by the medical reformer, Benjamin Ward Richardson, it will explore ‘diseases from worry and mental strain’, as experienced in the professions, ‘lifestyle’ diseases such as the abuse of alcohol and narcotics, and also diseases from environmental pollution. This study will return to the holistic, integrative vision of the Victorians, as expressed in the science and in the great novels of the period, exploring the connections drawn between physiological, psychological and social health, or disease. Particular areas of focus will be: diseases of finance and speculation; diseases associated with particular professions; alcohol and drug addiction amidst the middle classes; travel for health; education and over-pressure in the classroom; the development of phobias and nervous disorders; and the imaginative construction of utopias and dystopias, in relation to health and disease. In its depth and range the project will take scholarship into radically new ground, breaking through the compartmentalization of psychiatric, environmental or literary history, and offering new ways of contextualising the problems of modernity facing us in the twenty-first century."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica alcoholes
- humanidades lenguas y literatura estudios literarios historia de la literatura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
OX1 2JD Oxford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.