Objetivo
Genetic sequences represent a rich source of information about evolutionary and ecological processes in natural populations. However the development of methods to recover this information is being outpaced by the explosion in sequence data, especially since the introduction of ‘next-generation’ sequencing. This problem is particularly acute for the inter-disciplinary field of pathogen phylodynamics. The rapid evolution of many pathogens means their ecological and evolutionary dynamics occur on the same timescale and therefore new analytical methods are required to study this joint behaviour. Further, the small genome sizes and medical importance of many viruses mean that hundreds of thousands of homologous sequences are already available, and sample sizes will continue to grow. The main goal of this proposal is to develop and apply multiple new frameworks of evolutionary analysis, to unlock the full potential of current data and to exploit new types of sequence data for which no rigorous analytical methods currently exist. Across four related themes I will use these novel methods to answer major unsolved questions about the evolutionary dynamics of viruses and their hosts: (i) How can we measure adaptation in data sets comprising many thousands of genomes? (ii) Can we reveal the adaptation of viral lineages to the genetic variation in immunity present in host populations? (iii) How can we combine mathematical ecological models with viral genomics to better predict the outcome of chronic HIV and hepatitis C virus infection, or the success of anti-viral drug therapy? (iv) Can we apply methods from ecology and evolution to analyse new data on immune receptor diversity, and use them to better understand the dynamics of leukaemia and viral infection? The suite of analytical methods created during this project will open fresh avenues of research, creating opportunities to exploit the future growth in genetic data on biological diversity across many disciplines.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN VIH
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología leucemia
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antivírico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
OX1 2JD Oxford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.