Objetivo
Electron Spin Resonance (ESR) is the only chronometric method that can be applied to date Early Pleistocene fossil teeth from early hominid occupations in the Mediterranean area. Recent investigations focused on these old samples have highlighted the limitations of the standard procedures, as well as the complexity of the post depositional alteration processes in dental tissues at micro-scale.
To overcome these issues, the present project proposes a cutting edge investigation that can only be performed as a joint project between RSES and CENIEH, since these institutions offer complementary facilities and experienced staff. Basically, this work aims at: (i) Investigating the physical and chemical processes that are affecting dental tissues at micro scale and evaluating their impact on the ESR age results, (ii) developing a high resolution combined US-ESR dating approach for fossil teeth.
From a methodological perspective, the project is expected to improve the reliability of the ESR method by contributing to the understanding of why for a given site, some samples yield seemingly reliable results while others do not. This will lead to the identification of some objective criteria to evaluate the suitability of tooth samples for ESR dating.
On the geochronological side, this project will expose new perspectives for the ESR method. This new high resolution approach will improve the accuracy of the age estimates, since several ages per sample will be produced once suitable dental domains have been identified. This project will provide new ESR dating results for some of the oldest archaeological sites in the Mediterranean basin, thus contributing to improve our knowledge of the first hominid settlements in this area.
The present project is an important step for the development of Mathieu Duval’s scientific career, by offering him the possibility to acquire new competencies and to interact with world leading researchers in Earth Sciences and Archaeology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- humanidades historia y arqueología arqueología etnoarqueología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
09002 Burgos
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.