Objetivo
The variable Sun is the primary external driver of natural climate change, as evidenced by positive correlations between solar variability and various climate indicators. Even though the Sun-Earth connection has been under close scrutiny over the last two decades, a number of crucial questions remain open. Thus, in the 4th IPCC assessment report the level of our understanding of the solar influence on climate was graded as very low. One of the reasons for this is our incomplete understanding of solar irradiance variability. In particular, the magnitude (in the UV part of the spectrum) and even the phase (in the visible part of the spectrum) of the solar cycle variation remain highly controversial. Also the magnitude of solar irradiance changes on centennial and longer time scale is uncertain.
The main goal of this project is to incorporate the newest information obtained by the recent high-resolution observations and magnetohydrodynamic (MHD) simulations of the solar atmosphere into SATIRE (Spectral And Total Irradiance Reconstruction), which is one of the most advanced models of solar irradiance variability. This information will put important constraints on the relationship between the magnetic field strength and the spectral contrasts of solar active regions, crucial for successful modeling of solar irradiance variability. The improved SATIRE model will be employed to compute and release new, more reliable and more physics-based reconstructions of solar total and spectral irradiance over the Holocene. It will also be employed to analyze the unprecedentedly precise photometric time series of Sun-like stars obtained by the Kepler and Corot space missions, whose advent rekindled the interest in solar-stellar comparison. This will allow one to understand whether the photometric variabilities of Sun-like stars are governed by the same physical processes as those acting on the Sun.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología radiación solar
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía galáctica astronomía solar
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80539 Munchen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.