Objetivo
Evolutionary developmental biology has provided invaluable contributions to our understanding of the relationship between genotypic and phenotypic change. Similarly, evolutionary ecology greatly advanced our understanding of the relationship between the phenotype and the environment. To fully understand the evolution of the organismal diversity, a thorough integration of these fields is required, and this remains highly challenging. Semi-aquatic insects (Heteroptera, Gerromorpha) have conquered water surfaces worldwide and represent by far the dominating group of insects in these habitats. Their well-understood ecology of adaptation constitutes the necessary foundation for integrative studies.
We will dissect the developmental genetic basis of key morphological adaptations associated with the ecological transition from ground to water surfaces. A morphological character that has been critical to this transition is the evolution of hydrophobic bristles, whose density, morphology, and orientation, allow the trapping of air at the leg–water interface. A second spectacular adaptation, that followed this invasion, is the occupation of running waters by some members of the family Veliidae. This was facilitated by the evolution of a swimming fan on the tarsus of the propelling mid-legs, which greatly enhances their movement on running waters.
The objective of this project is to develop a multi-level approach to study how the interplay between developmental genetic pathways and the ecological environment can drive morphological evolution. We will take full advantage of the unique foundation in terms of ecology, diversity, and technical tractability that water-walking insects offer, combined with the use of next generation sequencing along with assays of gene function and organismal fitness. This approach is a critical step forwards in evo-devo and will provide a coupling of molecular function to concrete measure of fitness associated with the phenotype.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias naturales ciencias biológicas biología del desarrollo
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecología evolutiva
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología entomología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
69342 Lyon
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.