Objetivo
More than 99% of European Food & Drink companies are small and medium enterprises. Industrial food production generates a lot of polluting wastewater. the Urban Waste Water Directive has set strict regulations to the quality of waste water discharged from these industries to the environment. But treating wastewater is expensive. The smaller the company is, the more expensive it is to treat 1m3 of wastewater. Anaerobic treatment is an eco-efficient solution: biogas can be transformed at the Food & Drink industries in electricity and heat. Current anaerobic reactors available in the market are good but they are extremely expensive for SMEs. PhasepliT is an SME-size anaerobic wastewater reactor achieving a reduction of capital investment costs by 50% and operational costs by 30% to generate enough renewable energy from biogas to cover the reactor’s consumption and generate a surplus for the SME. Phaseplit will separate the anaerobic treatment in two-phases: acidogenic and metanogenic. 100% of current wastewater anaerobic alternatives are single-phase. This is the first time two-phase acid/gas separation will be used for wastewater treatment. We have estimated a 1.5% penetration (4,500 reactors) in the 99% SME-based Food and Drink sector by our decentralised two-phase anaerobic wastewater reactor. The potential economic impact of PhasepliT is estimated to be EUR 823 million in five years post project and after a time to market of 24 months. PhasepliT will also have a potential application in spill-over markets (chemical, pharmaceutical, textile). PhasepliT is expected to have the very significant contribution to European Objectives of EUR 329 million, by reducing organic pollution in fresh waters and contributing to the 20% of renewable energy in 2020 European objective.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua residual
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales textiles
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
26540 ALFARO
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.