Objetivo
"X-ray crystallography yields atomic-resolution 3D images of the whole spectrum of molecules ranging from small inorganic clusters to large protein complexes constituting the macromolecular machinery of life. Life is not static, and many of the most important reactions in chemistry and biology are light induced and occur on ultrafast timescales. These have been studied with high time resolution primarily by ultrafast laser spectroscopy, but they reduce the vast complexity of the process to a few reaction coordinates. Here we develop attosecond serial crystallography and spectroscopy, to give a full description of ultrafast processes atomically resolved in real space and on the electronic energy landscape, from co-measurement of X-ray and optical spectra, and X-ray diffraction. This technique will revolutionize our understanding of structure and function at the atomic and molecular level and thereby unravel fundamental processes in chemistry and biology. We apply a fully coherent attosecond X-ray source based on coherent inverse Compton scattering off a free-electron crystal, developed in this project, to outrun radiation damage effects due to the necessary high X-ray irradiance required to acquire diffraction signals [A. Cho, ""Breakthrough of the year"", Science 388, 1530 (2012)]. Our synergistic project will optimize the entire instrumentation towards fundamental measurements of the mechanism of light absorption and excitation energy transfer. The multidisciplinary team optimizes X-ray pulse parameters, in tandem with sample delivery, crystal size, and advanced X-ray detectors. We will apply our new capabilities to one of the most important problems in structural biology, which is to elucidate the dynamics of light reactions, electron transfer and protein structure in photosynthesis. Also, the attosecond source can provide a coherent seed and will help to overcome peak flux limitations of X-ray FELs by introducing chirped pulse amplification to FEL technology."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología mineralogía cristalografía
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser láseres ultrarrápidos
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular biología estructural
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-SyG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
22607 HAMBURG
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.