Descripción del proyecto
Simulación molecular del autoensamblaje de marcos organometálicos
Los marcos organometálicos (MOF, por sus siglas en inglés) son una clase relativamente nueva de materiales cristalinos formados por clústeres o nodos metálicos inorgánicos unidos por ligandos orgánicos en un proceso de autoensamblaje. Su elevada porosidad y su superficie extremadamente alta en relación con el volumen total los hacen especialmente adecuados para aplicaciones como la separación y el almacenamiento de gases, la detección y la catálisis. Existen posibilidades prácticamente ilimitadas de combinaciones metal-ligando que permiten adaptar las interacciones hospedador-huésped, así como la posibilidad de formarlas como nanopartículas, compuestos o películas delgadas. Para explotarlos plenamente se necesita una mayor comprensión y, por tanto, un mayor control de sus procesos de autoensamblaje. En el proyecto GROWMOF, financiado con fondos europeos, se crearán nuevos métodos de simulación molecular para caracterizar la formación de marcos organometálicos a diversas escalas de longitud con el fin de satisfacer esta necesidad.
Objetivo
Metal-organic frameworks (MOFs) constitute one of the most exciting developments in recent nanoporous material science. Synthesised in a self-assembly process from metal corners and organic linkers, a near infinite number of materials can be created by combining different building blocks allowing to fine tune host guest interactions. MOFs are therefore considered promising materials for many applications such as gas separation, drug delivery or sensors for which MOFs in form of nanoparticles, composite materials or thin films are required. For MOFs to realise their potential and to become more than just promising materials, a degree of predictability in the synthesis and the properties of the resulting material is paramount and the full multiscale pathway from molecular assembly to crystal growth and thin film formation needs to be better understood.
Molecular simulation has greatly contributed to developing adsorption applications of MOFs and now works hand-in-hand with experimental methods to characterise MOFs, predict their performance and study molecular level phenomena. In contrast, hardly any simulation studies exist about the formation of MOFs, their crystal growth or the formation of thin films. Yet such studies are essential for understanding the fundamentals which will ultimately lead to a better control of the material properties. Building on my expertise in molecular modelling including the development of methods to model the synthesis of porous solids, we will develop new methods to study:
1. the self-assembly process of MOFs under synthesis conditions
2. the formation of nanoparticles
3. the integration of MOF nanoparticles into composite materials and the self-assembly into extended structures
4. the layer-by-layer growth of thin films
At the end of the project we will have transformed our understanding of how MOFs form at a variety of length scales and opened up new research directions for the targeted synthesis of MOFs fit for applications.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cristales
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ciencias naturales ciencias físicas física molecular y química
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-CoG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
BA2 7AY Bath
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.