Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

SELF-BOUYANT PRECAST CONCRETE FOUNDATION FOR THE CRANELESS INSTALLATION OF COMPLETE OFFSHORE WIND TURBINES: FULL SCALE OFFSHORE PROTOTYPE

Objetivo

The offshore wind market is a young and rapidly growing market, whose current project pipeline for 2025/30 would equal nearly 80 nuclear plants, mostly in Europe. The next decade and beyond may average 1,000 offshore towers/year worldwide, with an overall investment volume around 15-20.000 M€/year.

This growing sector faces technological challenges, as it is set to move into deeper waters further offshore while being able to reduce the costs in order to reach a competitive LCOE (levelised cost of energy). For water depths above 40m (70% of the future market) approximately 40-50% of investment corresponds to the substructure (foundation and tower). Therefore a significant cost reduction in foundation/tower would drastically improve the overall cost of offshore wind energy.

This project intends to develop and demonstrate in operative environment a full scale prototype of a revolutionary substructure system for offshore wind turbines. The concept consists in a self-installing precast concrete telescopic tower which for the first time ever shall allow for crane-free offshore installation of foundations, towers and turbines, thus overcoming the constraints imposed by the dependence on offshore heavy-lift vessels. It will allow for a full in-shore preassembly of the complete system, which is key to generate a highly industrialized manufacturing process with high production rates and optimized risk control. The main benefits expected are:
• 30-40% cost reduction (both CAPEX and OPEX).
• Large water depth applicability range for deep offshore (>45m water depth).
• Supports increased turbine size (5-8MW).
• Allows for large scale fast industrial deployment of foundations.
• Reduces dependence on costly and scarce installation vessels.
• Improved asset integrity (durability)

This solution will imply a radical step forward for cost-effective and industrially deployable deep offshore wind.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

SME-2 - SME instrument phase 2

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SMEInst-2014-2015

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ESTEYCO SA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 497 862,50
Dirección
CALLE MENENDEZ PIDAL 17
28036 Madrid
España

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 3 575 441,46
Mi folleto 0 0