Descripción del proyecto
Collaborative Working Environments
The objective of this STREP is to propose integrative concepts of advanced robotic systems, to be seen as active collaborative agents, in different working environment clusters and operated through various control paradigms. ROBOT@CWE will design suitable architectures and technologies to achieve this goal. Actual developments in robotics tend toward human-centered design raising issues in: human-machine interface, human-robot interaction, working robots, ubiquitous robotics, humanitarian robotics in rescue mission, and security. We will propose evolution strategies toward collaborative-working-centered design and IST-robotics concepts on the basis of new technologies such as virtualized mixed environments, multimedia communication, ubiquitous environments, teleworking. This would lead robotics to spread smoothly and take shape in additional areas of human work. Hence, this STREP redefines work as agent contributions including IST-robots through different collaborative schemes. We will focus on drawing working taxonomies that includes previously cited issues while considering future European cooperative societies. Another originality of the proposed project is in its thorough concern of societal studies to asset different choices and predicting their impact on our societies. That is to say, study their real potential to create work, reduce industry delocalization, usability, benefits and acceptability. Another important point of ROBOT@CWE is the implication of industries in providing roadmaps and guidelines in research and development of IST-robotics in real applications. ROBOT@CWE will draw promising novel directions in the robotics research field to make future systems fulfil collaborative working stakes. We will take into consideration European needs in the frame of other IST objectives (eWorking, ambient intelligence, etc.). Thus we will link with other retained projects in this call. On the international level, we will network with partners in America and Asia
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-IST-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
305-8568 Tsukuba
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.