Objetivo
Host-pathogen interactions have recently received much attention. Yet, a more comprehensive understanding of these interplays should provide fundamental advances in biology and help generating new therapeutics. The intracellular bacterium Listeria monocytogenes has emerged as an exceptional model organism to address key questions in biology such as actin-based motility, phagocytosis and post-transcriptional regulation. We will exploit our deep knowledge of Listeria and use this bacterium as a model to explore new landmarks in biology.
In that aim, we will analyze several aspects of the infectious process, in a spatio-temporal fashion, at the bacteria, cell, tissue and host levels. Specifically, we will 1) search and analyze the function of new non-coding RNAs involved in virulence, and of new RNA-mediated regulations; 2) investigate new facets of bacterial entry and cell-to-cell spread in particular the role of uncharacterized cytoskeletal components, septins; 3) address the role of mitochondria and their dynamics in infection; 4) systematically analyze post-translational modifications during infection, starting with SUMOylation, a reversible modification and proteolysis, an irreversible one; 5) investigate chromatin remodeling upon infection; 6) characterize new virulence factors identified by their interaction with known signaling components or cellular sensors, by post genomics or by their effect on cellular responses analyzed herein ; 7) investigate further the intestinal phase of Listeria infection by analyzing in the germ-free transgenic mouse that we generated, the impact of commensals on Listeria (growth and transcription including non-coding RNAs) and on the intestinal tissue (histology and transcription of genes and microRNAs).
Our main goal is to improve significantly our understanding of bacterial infections, by discovering important new concepts in microbiology, cell biology and infection biology thereby opening new avenues for further research.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias biológicas histología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2008-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75724 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.