Descripción del proyecto
ICT for energy-efficient buildings and spaces of public use
SEEMPubS specifically addresses reduction in energy usage and CO2 footprint in existing Public buildings and Spaces, by an intelligent ICT-based service monitoring and managing the energy consumption
SEEMPubS specifically addresses reduction in energy usage and CO2 footprint in existing Public buildings and Spaces without significant construction works, by an intelligent ICT-based service monitoring and managing the energy consumption. Special attention will be paid to historical buildings to avoid damage by extensive retrofitting. SEEMPubS will provide control of appliances to effortlessly optimise energy efficiency usage without compromising comfort or convenience and offering decision makers strategies and tools needed to plan energy saving measures. SEEMPubS will make use of the service-oriented middleware for embedded systems being developed in the Hydra project and use its huge potential to create services and applications across heterogeneous devices to develop an energy-aware platform. The SEEMPubS platform will provide necessary functionality and tools to add energy efficiency features to monitor dynamic sensor data in real time, taking advantage of natural resources (like daylight and solar energy) and controlling the operation of both passive and active environmental systems to ensure the best possible comfort conditions with the most efficient use of energy.SEEMPubS will use its real-time energy-awareness services for all users of the Public Space and combine awareness services with a community portal. This will enable collective, community activity motivating positive competition in saving energy, complemented by courses on towards the education on energy efficiency and sustainability. The functionality of this system will be demonstrated on existing buildings at the Politecnico Campus like the Valentino Castle. The validation of the most significant SEEMPubS results will allow to elaborate an energy efficient model for existing buildings and public spaces with a significant economical impact all over Europe. In fact this model could also be applied on many different historical buildings (e.g.palaces castles and museums) where old energy systems are already in place, avoinding in this way expensive construction works and possible damages.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-2010-NMP-ENV-ENERGY-ICT-EeB
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
10129 Torino
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.