Objetivo
This project aims to directly constrain the melting history and composition of the mantle of the Earth
for the first 750 Ma of its history. So far, our limited knowledge hinges on isolated detrital zircons from
Archean crustal rocks. They indicate crustal extraction as early as 4.4 Ga with peaks at 4.0 and 4.3 Ga but
reveal conflicting models for the composition of the Hadean mantle. Both the timing and extent of these
early crust formation events and the composition of the Hadean mantle have crucial implications for our
understanding of the Early Earth’s chemical evolution and dynamics as well as crustal growth and thermal
cooling models. Sulfides (BMS) and platinum group minerals (PGM) may hold the key to these fundamental
issues, as they are robust time capsules able to preserve the melting record of their mantle source over
several billion years.
I propose to perform state-of-the-art in-situ Pt-Re-Os isotopic measurements on an extensive
collection of micrometric BMS and PGM from Archean cratonic peridotites and chromite deposits, and
paleoplacers in Archean sedimentary basins. For the first time, < 20 μm minerals will be investigated for Pt-
Re-Os. The challenging but high-resolution micro-drilling technique will be developed for in-situ sampling
of the PGM and BMS with subsequent high-precision 187Os-186Os isotopic measurements by NTIMS. This
highly innovative project will be the first to constrain Hadean Earth history from the perspective of the
Earth’s mantle. By opening a new window towards high-precision geochemical exploration for micrometric
minerals, this project will have long-term implications for the understanding of the micro to nano-scale
heterogeneity of isotopic signatures in the Earth’s mantle and in extra-terrestrial materials.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091028
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
53113 Bonn
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.