Descripción del proyecto
FET Open
There is now overwhelming evidence that the current organisation ofour economies and societies is seriously damaging biologicalecosystems and human living conditions in the very short term, withpotentially catastrophic effects in the long term. The enforcement ofnovel policies may be triggered by a grassroot approach, with a keycontribution from information and communication technologies (ICT).Nowadays low-cost sensing technologies allow the citizens to directlyassess the state of the environment; social networking tools alloweffective data and opinion collection and real-time informationspreading processes. In addition, theoretical and modeling toolsdeveloped by physicists, computer scientists and sociologists havereached the maturity to analyse, interpret and visualize complex datasets. The proposed project intends to integrate all crucial phases(environmental monitoring, awareness enhancement, behavioural change)in the management of the environment in a unified framework, bycreating a new technological platform combining sensing technologies,networking applications and data-processing tools; the Internet andthe existing mobile communication networks will provide theinfrastructure hosting such a platform, allowing its replication indifferent times and places. Case studies concerning different numbersof participants will test the scalability of the platform, aiming atinvolving as many citizens as possible leveraging on the low cost andhigh usability of the sensing devices. The integration ofparticipatory sensing with the monitoring of subjective opinions isnovel and crucial, as it exposes the mechanisms by which the localperception of an environmental issue, corroborated by quantitativedata, evolves into socially-shared opinions, eventually drivingbehavioural changes. Enabling this level of transparency criticallyallows an effective communication of desirable environmentalstrategies to the general public and to institutional agencies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-C
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
10126 Torino
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.