Objetivo
"Recent developments of high-field functional magnetic resonance imaging (fMRI) have advanced the level of functional detail to sub-millimetre spatial resolution. This is of critical importance because in the mammalian cortex, small functional cortical patches appear to constitute fundamental units of brain function. These functional units are often organized as ""cortical columns"" that contain clusters of neurons with similar functional preferences. The present project will investigate what ""features"" are coded by functional “columnar-level” units in the visual cortex, how represented entities can be decoded from distributed activity patterns, and how modelled intra- and inter-areal connections between feature representations enable neuro-cognitive computations. The research of this project strives towards a new level of insight in the functional organization of the human brain: Instead of describing observed fMRI activity at the level of specialized brain areas, the focus will be shifted towards the content coded within brain regions. The project investigates columnar-level coding in three cross-fertilising sub-projects. In the first sub-project, sophisticated experimental designs, ultra high-field fMRI and advanced data analyses will be combined to unravel columnar-level feature representations and the entities represented by distributed patterns at different levels of the visual hierarchy. In the second sub-project, a large-scale neural network model will be developed with the major goal to integrate measured columnar-level representations in a new theory of invariant object recognition and visual attention. In the third sub-project, high-resolution Brain Computer Interfaces (hr-BCIs) will be created that are based on information extracted from columnar-level representations. The hr-BCIs will implement highly content-specific neurofeedback tools for therapeutic treatment, and advanced communication devices for patients with severe motor impairments."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología imagen por resonancia magnética
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial inteligencia computacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-AdG_20100407
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
6200 MD Maastricht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.