Objetivo
"The search for extrasolar planets is moving into the domain of Earth-like, habitable planets with more precise measurement techniques and a focus on low-mass, very cool stars. New spectrographs are being developed with the goal to find Earth-like planets in the habitable zones of stars other than the Sun. Extensive photometric programs, both ground- and space-based are running and being planned to discover transiting planets particularly useful for detailed investigation of exo-planetary atmospheres. For the characterization of exo-planets, and to confirm the planetary status of transit candidates, high-precision radial velocity measurements (m/s) are required, in particular at near-infrared (NIR) wavelengths to discover Earth-like planets around low-mass stars. The largest obstacle for NIR programs is currently the lack of reliable wavelength standards. Potential calibration sources include absorption cells, gas emission lamps, and Fabry-Perot (FP) etalons. In most cases, detailed NIR characterization is still lacking. A very promising source is the Laser frequency comb (LFC), but the LFC signal paradoxically needs to be degenerated to be useful for astronomical spectrographs because spectral line density is usually too high. It is currently not clear whether the LFC can become a viable calibration scheme, in particular for programs carried out at 4m-class telescopes. I propose to systematically investigate wavelength calibration sources with a focus on NIR wavelengths and to develop wavelength calibration sources for NIR wavelengths. The development is of fundamental nature providing new strategies for the upcoming generation of NIR high-precision spectrographs. I suggest a new mechanism in which a FP should be coupled to a double-laser PDH mechanism providing reliable wavelength reference. Calibration lamps filled with UNe or CN are promising alternative sources of calibration lines and should be studied in detail."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas exoplanetología
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101014
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
37073 Gottingen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.