European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Noticias
Contenido archivado el 2022-12-02

Article available in the following languages:

Resultados de una encuesta sobre ingeniería de sistemas en Europa

Se ha publicado recientemente un informe en el que se documentan los resultados de una encuesta sobre ingeniería de sistemas realizada durante el último trimestre de 1997 por el Instituto Europeo del Software (ESI). El objetivo de la encuesta fue determinar los requisitos de l...

Se ha publicado recientemente un informe en el que se documentan los resultados de una encuesta sobre ingeniería de sistemas realizada durante el último trimestre de 1997 por el Instituto Europeo del Software (ESI). El objetivo de la encuesta fue determinar los requisitos de las organizaciones europeas en materia de ingeniería de sistemas (IS) con el fin de definir el modelo más indicado para sus necesidades. Se preguntó a las empresas sobre sus prácticas actuales en el ámbito de la IS y las prácticas que desearían desarrollar en el futuro. Esta encuesta representa el primer intento de examinar el contexto organizativo del proceso de IS, considerado en la actualidad como un factor determinante para la calidad de productos. El objetivo final de este ejercicio es apoyar el desarrollo de un modelo que proporcione un método rápido y comprobado para facilitar la transición de los creadores de sistemas intensivos de software de una mejora de procesos de software a la mejora de procesos de sistemas. En el primer capítulo del informe se señalan los procedimientos adoptados en la redacción y distribución del cuestionario. Con el fin de obtener una visión general de todos los participantes en la IS, el segundo capítulo se dedica a los encuestados, a los que se analiza por empresas e individualmente. En las restantes secciones se utilizan cuatro enfoques diferentes para analizar los resultados de la encuesta. El primer enfoque identifica las tendencias generales, mientras que los restantes examinan las respuestas según el tamaño de la empresa, el tipo de sistema y, por último, según los diferentes tipos de encuestado. Como consecuencia de este análisis se ha llegado a una serie de conclusiones, todas ellas documentadas en el informe. De entre las mismas se pueden destacar la escasez de conocimientos sobre el ámbito de aplicación de la IS, el funcionamiento informal de las prácticas actuales de IS y la necesidad de modelos genéricos de procesos de IS que mejoren la definición de los requisitos del sistema.