European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-24

Article available in the following languages:

Un nuevo puente de mando para aumentar la seguridad en el mar

Investigadores financiados por la Unión Europea han creado una metodología de diseño de puentes de mando adaptativos que mejora la eficacia a bordo y reduce el riesgo de accidentes en el mar.

El proyecto financiado con fondos comunitarios CASCADE recabó información de navegantes experimentados, promovió colaboraciones interdisciplinarias y empleó técnicas de modelización y simulación innovadoras para desarrollar su Sistema de Puente Adaptativo (Adaptive Bridge System), que reconoce, evita y corrige errores humanos al mejorar la interacción entre la tripulación del puente de mando de un buque y los equipos electrónicos. Se ha producido un aumento notable en la cantidad de accidentes marítimos en aguas europeas o en su entorno, debiéndose el 80 % de las colisiones y los encallamientos a fallos en los sistemas del puente o a su empleo inadecuado por la tripulación. El sistema nuevo mejorará la difusión de información a bordo y aumentará así la seguridad en el mar. El proyecto se valió de una «Metodología de Diseño de Sistemas en Cooperación», un planteamiento holístico con el que detectar y resolver durante la fase de diseño problemas o conflictos potenciales (como los errores humanos), incoherencias y redundancias (por ejemplo en la información presentada en las pantallas de ordenador del puente). Uno de los elementos clave de la nueva metodología de diseño es una pantalla táctil compartida (shared display) que asistirá en las labores de comunicación y cooperación entre la tripulación del puente. Para garantizar la flexibilidad, se propuso una pantalla completamente personalizable que muestra múltiples fuentes de información configurable para que se adapte a cualquier situación. Esta pantalla compartida es capaz de anotar de un modo gráfico mapas y cartas de navegación, transmitir notas a otros miembros de la tripulación y realizar listados electrónicos de comprobación. La consola de CASCADE se integró en herramientas utilizadas por los pilotos en Unidades Portátiles para el Práctico (PPU). En primer lugar, los responsables del proyecto crearon un protocolo para compartir rutas de pilotaje entre las PPU y las cartas de navegación digitales del barco. En segundo lugar, se creó un enlace entre las PPU y las pantallas del puente para lograr una duplicación de la información mostrada en la pantalla de las PPU, y de este modo que la tripulación tuviera acceso a información adicional que normalmente solo está a disposición del piloto. Todas estas herramientas se ensayaron en el proyecto mediante un simulador de buque (empleado para fines de formación) y una plataforma de simulación virtual (la simulación por software de un puente de mando). En las pruebas se trataron varias situaciones encontradas a diario por los navegantes, por ejemplo el tráfico intenso en canales marinos. De esta forma es posible ensayar nuevos diseños de puente en las primeras fases del desarrollo y, así, garantizar la mayor compatibilidad posible entre los distintos sistemas y consolas del puente. El proyecto finalizó en diciembre de 2015, pero el desarrollo del sistema de puente adaptativo de CASCADE y su intensa labor de simulación de las interacciones entre humanos y máquinas en la fase de diseño como medio para reducir los riesgos asociados al error humano, suponen un paso importante hacia el refuerzo de la seguridad marítima general. Para más información, consulte: el sitio web del proyecto CASCADE

Países

Alemania

Artículos conexos