European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-24

Article available in the following languages:

Alteraciones epigenéticas fundamentales para la detección y la prevención del cáncer de mama

Investigadores financiados con fondos de la Unión Europea han desvelado que los cambios epigenéticos son capaces de aumentar el riesgo de que una mujer desarrolle cáncer de mama. El equipo sienta así las bases para desarrollar nuevas técnicas de cribado y estrategias de prevención.

El proyecto Epigenetics for Female Personalised Cancer Care (EPI-FEM-CARE) ha publicado unos resultados científicos en los que se explica que las mujeres con cáncer de mama presentan cambios en el ADN de otros tejidos sanos. El proyecto, destinado a crear métodos nuevos de cribado, diagnóstico y tratamiento personalizado de los cánceres de mama y ovarios, emprendió la investigación para desentrañar el desarrollo del cáncer de mama, el tipo más común entre mujeres. Cada año se diagnostica este cáncer a trescientas treinta mil mujeres, mientras que noventa mil mueren por su causa. Cambios epigenéticos y factores de riesgo Investigaciones anteriores habían mostrado que existen factores de riesgo clave asociados con un mayor riesgo de desarrollar cáncer, como por ejemplo los antecedentes familiares, una menstruación prematura o un retraso de la menopausia. Estos factores de riesgo alteran ligeramente el programa genético de las células mamarias durante el periodo de exposición al riesgo. Las alteraciones se memorizan en las células durante decenios, proceso denominado epigenoma que controla el acceso a la secuencia de ADN y que por tanto influye en la interpretación del genoma y en el destino de la célula afectada. Investigadores de EPI-FEM-CARE analizaron 668 muestras de tejido mamario de mujeres con y sin cáncer de mama mediante un método estadístico desarrollado en el seno del proyecto. El descubrimiento más sorprendente de este análisis fue que tejidos sanos adyacentes al cáncer de mama presentaban decenas de miles de alteraciones epigenéticas. Un componente notable de la firma epigenética variable detectada se encontraba enriquecido en el tejido de cáncer de mama correspondiente, situación que respalda la hipótesis de los investigadores consistente en que esta firma señala células precursoras susceptibles que desempeñan una función crucial en el desarrollo de este tipo de cáncer. Es más, los resultados ponen de manifiesto que los casos de cáncer de mama que muestran cambios epigenéticos guardan relación con un pronóstico considerablemente peor y una menor supervivencia a la enfermedad. Desarrollo de intervenciones y estrategias de prevención nuevas El equipo del proyecto defiende que la utilización de estas firmas epigenéticas será fundamental para diseñar intervenciones y estrategias de prevención que logren «desactivar» este defecto epigenético. Es más, los datos nuevos apuntan a que las alteraciones epigenéticas, si se detectan con suficiente antelación, pueden utilizarse para seleccionar e identificar a aquellas en mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama antes de que la enfermedad se desarrolle completamente. En términos generales, los resultados también señalan la importancia del trabajo y la cooperación interdisciplinarias, y de hecho a los resultados de este proyecto han contribuido expertos en medicina, biología y estadística. Para más información, consulte: el sitio web del proyecto EPI-FEM-CARE

Países

Reino Unido

Artículos conexos