European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-24

Article available in the following languages:

Nuevos biomarcadores para detectar con antelación la enfermedad cardiovascular

Investigadores financiados por la Unión Europea han identificado marcadores relacionados con los primeros indicios de enfermedad cardiovascular con los que ofrecer diagnósticos más rápidos.

El proyecto EU-MASCARA (Markers for sub-clinical cardiovascular risk assessment), financiado por la Unión Europea, se propuso dar con una aplicación para estos biomarcadores que ayudase a los médicos a predecir el riesgo e intervenir cuanto antes. Los biomarcadores más sólidos se utilizarán para crear ensayos clínicos basados en biochips. Estos marcadores detectarán enfermedades cardiovasculares en una fase muy temprana, antes de que provoquen síntomas apreciables, y podrían contribuir a una correcta evaluación del riesgo de desarrollar una enfermedad sintomática y por tanto adelantar el tratamiento preventivo. Todo ello contribuirá a reducir los costes sanitarios y salvar vidas. La enfermedad cardiovascular, que puede provocar ataques cardíacos, insuficiencia cardíaca o infartos, se encuentra entre las principales causas de defunción en todo el mundo. El consorcio recibió apoyo de pymes dedicadas a ámbitos de alta tecnología como el ensayo de biomarcadores, la gestión de datos y el desarrollo de análisis y ensayos. La I+D en el ámbito sanitario es una actividad cara y normalmente lenta, pero el mercado potencial para las nuevas herramientas analíticas que ofrezcan una gran precisión por menos precio es enorme. El equipo del proyecto trabaja ahora en combinar estos biomarcadores nuevos con otros ya asentados para generar un modelo predictivo cohesivo. De esta manera se logrará realizar un análisis más integrado de datos complejos relacionados con la enfermedad cardiovascular. Ciertos factores, como una tensión arterial y colesterol elevados, suelen guardar relación con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, si bien aún no se ha realizado una evaluación clara de estos parámetros ni existen medios exactos para predecir el estado de salud cardiovascular. Este fue el cometido del proyecto financiado con fondos europeos EU-MASCARA. En el proyecto se analizaron las muestras de sangre y orina de trescientos cincuenta pacientes con y sin hipertensión para seleccionar moléculas útiles en la identificación del riesgo de enfermedad cardiovascular. En la identificación de los biomarcadores se empleó también datos de otra cohorte compuesta por ochocientos pacientes. El equipo del proyecto seleccionó péptidos que se miden en muestras de orina y demostró la eficacia de este método a la hora de predecir problemas cardiovasculares como el infarto de miocardio. Esto implica que los grupos de péptidos elegidos podrían detectar la enfermedad cardiovascular en una fase muy temprana, cuando aún queda margen para prevenir una mayor progresión de la enfermedad. También se vigiló la función cardiaca de los pacientes y se otorgó especial importancia a la enfermedad renal como factor de alto riesgo de enfermedad cardiovascular. Asimismo, se investigó la utilidad, con fines predictivos, de los marcadores y factores genéticos relacionados con la estructura, la función y la inflamación cardíacas. Por último se realizaron análisis económicos con los que suministrar a las autoridades políticas y partes interesadas información sobre el valor económico y social que ofrece la evaluación de los biomarcadores. Los resultados del proyecto EU-MASCARA, que concluirá en mayo de 2016, se presentarán en simposios notables y se publicarán en revistas relevantes de temática cardiovascular. Para más información, consulte: el sitio web del proyecto EU-MASCARA

Países

Reino Unido

Artículos conexos