European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-04-13

Article available in the following languages:

Actualización sobre VALCRI: utilización de datos masivos para luchar de forma eficaz contra la delincuencia

En febrero de 2018, hablamos sobre el proyecto VALCRI en nuestra sección especial sobre «Nuevas tecnologías para combatir la delincuencia». Hablamos con el coordinador del proyecto, el profesor Willian Wong, sobre cómo VALCRI estaba desarrollando un sistema de análisis de inteligencia criminal basado en análisis visuales e ingeniería cognitiva, cuyos resultados resultaban muy prometedores. Este proyecto finalizó en junio de 2018. El profesor Wong nos ha contado cómo ha progresado el desarrollo de su sistema.

Economía digital icon Economía digital
Seguridad icon Seguridad

El despliegue del sistema VALCRI (Visual Analytics for Sense-making in CRiminal Intelligence analysis) ha seguido siendo una gran prioridad para el profesor Wong y su equipo. «Desde el verano de 2018, hemos contactado con los cuerpos policiales de dentro y fuera de la Unión Europea, y el sistema VALCRI ha sido instalado en centros seguros de estos cuerpos», afirma el profesor Wong. «Tenemos previsto que la fase de pruebas con datos reales comience a principios de 2019». Superar el problema de la privacidad La protección de datos y de la privacidad fue uno de los problemas más importantes que surgieron durante el proyecto. «No se trataba simplemente de restringir el acceso a los datos, sino más bien por ejemplo comprender cómo, una vez que el perfil de una persona es entrelazado con los datos utilizados para calcular los perfiles y redes de delincuentes y actividades delictivas, resulta extremadamente difícil que “se olvide” a una persona si posteriormente se determina que es inocente», explica el profesor Wong. «Comprender la naturaleza específica de los retos [asociados a la privacidad] nos ha permitido desarrollar enfoques y diseños nuevos que incorporan desde el principio consideraciones éticas y de privacidad en lugar de añadirlas posteriormente como un complemento del sistema». Parte del equipo del proyecto dedicó dos años a intentar anonimizar aproximadamente un millón de registros del conjunto de datos empleado para desarrollar el sistema VALCRI. Se pidió a otro equipo que intentase desanonimizar los datos. «Desafortunadamente, al cabo de seis meses fueron capaces de identificar a una persona, lo que hizo que no se pudiera difundir el conjunto de datos tal y como estaba previsto en un primer momento», añade el profesor Wong. «Si bien resulta bastante fácil anonimizar datos de forma aleatoria, hacerlo a la vez que se mantienen relaciones significativas entre entidades de varios conjuntos de datos representa un reto importante». Aunque no se pudo hacer público el conjunto de datos, los socios del proyecto VALCRI obtuvieron la autorización para que se pudiese usar en un nuevo proyecto de la iniciativa Horizonte 2020: SPIRIT. Un impulso hacia delante Mientras el sistema VALCRI avanza hacia la fase de pruebas, el equipo del proyecto está seguro de que sus experiencias les ayudarán a garantizar que el sistema sea completamente conforme con las leyes de privacidad europeas. De hecho, parece que 2019 será un año importante para el profesor Wong y su equipo. «Se han creado nuevos puestos de trabajo para convertir VALCRI en productos que los usuarios finales de los cuerpos policiales puedan adquirir y utilizar. Por otra parte, durante las pruebas, también se estudiará el sistema para determinar cómo podrían usar esta tecnología los analistas e investigadores expertos con el fin de ampliar sus capacidades investigadoras», concluye el profesor Wong. «Creemos que, cuando esté plenamente operativo, VALCRI ofrecerá a los cuerpos y fuerzas de seguridad el poder de la información para proteger la libertad y la seguridad de Europa y sus ciudadanos».

Países

Reino Unido

Artículos conexos