European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Genome-based biomarkers leading to validated molecular diagnostic tests for response prediction in breast cancer

Article Category

Article available in the following languages:

Biomarcadores para predecir el cáncer de mama

Investigadores europeos descubrieron nuevos biomarcadores para el cáncer de mama que ayudarán a predecir la respuesta a tratamientos terapéuticos específicos.

Salud icon Salud

El cáncer de mama es el cáncer más común entre las mujeres, con más de un millón de casos diagnosticados cada año. Aunque curable en los primeros estadios, cerca del 50 % de los pacientes presentan tumores en estadio II o III en el momento de la diagnosis. La aplicación de métodos de diagnóstico molecular ayudaría a establecer un tratamiento terapéutico más personalizado. Sin embargo, hay muy pocas pruebas diagnósticas basadas en biomarcadores establecidas en el mercado, motivando la necesidad de un mayor esfuerzo de investigación dirigido hacia el descubrimiento de biomarcadores. El objetivo principal del proyecto financiado por la Unión Europea RESPONSIFY (Genome-based biomarkers leading to validated molecular diagnostic tests for response prediction in breast cancer) era llevar a cabo estudios de cribado a gran escala para identificar y validar nuevos biomarcadores. En este sentido, se prestó especial atención al descubrimiento de genes capaces de modular la expresión del gen que codifica para el receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2). El HER2 es uno de los principales genes relacionados con el desarrollo del cáncer de mama. Los investigadores emplearon líneas celulares de cáncer de mama y muestras de pacientes almacenadas en un biobanco para realizar un cribado de genoma completo con el fin de identificar biomarcadores predictivos de la respuesta y la resistencia a la terapia dirigida frente a HER2. Además, estos evaluaron marcadores en suero tanto para la respuesta a la terapia antiangiogénica como para alteraciones en el sistema inmune. El trabajo condujo al desarrollo de una prueba predictiva inmune basada en ARNm («ImmunoPredict»), que puede detectar cambios en el estatus inmune del tejido mamario tumoral. Los investigadores descubrieron que los linfocitos infiltrados en el tumor son indicativos de un entorno inmune intra-tumoral activo y pueden ser empleados para predecir la respuesta al tratamiento frente a HER2. Por otro lado, las mutaciones en el gen PIK3CA actúan como un marcador para la disminución de la respuesta al tratamiento doble frente a HER2. El análisis de cribado para estos dos parámetros ya ha sido incluido en las directrices alemanas para el cáncer de mama. Además, biomarcadores adicionales derivados de los métodos de cribado de RESPONSIFY han sido transferidos a una plataforma de ensayo basada en la reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (RT-PCR), que ha proporcionado resultados prometedores que requieren una validación posterior. En conjunto, las pruebas y las herramientas desarrolladas por el proyecto para una mejor estratificación de los pacientes no solo mejorarán el resultado clínico de las mujeres con cáncer de mama, sino que también deberían proporcionar beneficios socioeconómicos.

Palabras clave

Biomarcador, cáncer de mama, HER2, ImmunoPredict, linfocitos, PIK3CA

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación