European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Strategic Research For Innovative Marine Propulsion Concepts

Article Category

Article available in the following languages:

Mantener la economía de Europa en movimiento

El transporte marítimo es fundamental para el desarrollo económico de Europa, ya que año tras año permite el traslado de millones de personas y miles de millones de toneladas de mercancías de un lugar a otro. Un proyecto financiado con fondos europeos ha permitido incrementar la cantidad de bienes transportados por mar así como reducir la huella de carbono.

Energía icon Energía

En comparación con otros modos de transporte, el tránsito marítimo ofrece una ventaja significativa en términos de emisiones por tonelada por cada milla náutica recorrida. Sin embargo, se espera que la cantidad de mercancías transportadas por mar se incremente en los próximos años, por lo que probablemente las emisiones de gases de efecto invernadero provocadas por el transporte marítimo aumentarán a menos que se diseñen embarcaciones con menor resistencia, motores más ecológicos y una generación de potencia basada en combustibles alternativos. En este sentido, el diseño de las hélices ha cambiado muy poco en los últimos años, a pesar de que incide sobre la eficiencia energética de las embarcaciones. A fin de abordar estos aspectos, el proyecto «Strategic research for innovative marine propulsion concepts» (STREAMLINE) ha estudiado tres sistemas nuevos de hélices que son totalmente diferentes. El primero incluye la instalación de la hélice muy por detrás del buque a fin de aumentar drásticamente su tamaño y reducir su velocidad de rotación. El segundo se basa en el desplazamiento de grandes cantidades de agua mediante cambios relativamente pequeños de la velocidad, en un intento por simular el movimiento que describe la cola de la ballena para desplazar al animal por el agua. El tercero está compuesto por un conjunto de hélices pequeñas dispuestas de tal forma que el agua que sale del primer grupo de hélices mejora la eficiencia del segundo grupo y así sucesivamente. En paralelo, el equipo del proyecto STREAMLINE aplicó modelos teóricos y herramientas de dinámica de fluidos computacional (DFC) para mejorar la eficiencia de varios tipos de hélices empleadas en la actualidad y buscó formas de incrementar la eficacia de la propulsión con chorro de agua. A pesar de obtener un rendimiento incomparable en régimen de alta velocidad, uno de los inconvenientes principales de los chorros de agua es que, a baja velocidad, este sistema de propulsión es ineficiente en comparación con las hélices convencionales.La realización de pruebas exhaustivas en laboratorio ha demostrado que el consumo energético de los nuevos sistemas de hélices puede reducirse hasta en un 13,5 %, mientras que el aumento de eficiencia global puede alcanzar un 30 %. Una vez que las mejoras obtenidas en el laboratorio pasen a la fase de comercialización, el proyecto STREAMLINE permitirá una reducción significativa del consumo de combustible y de las emisiones contaminantes en un futuro no muy lejano.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación