European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-30

Photonic Integrated Circuits and Systems

Article Category

Article available in the following languages:

Los circuitos integrados fotónicos alcanzan la madurez

Los circuitos integrados fotónicos alcanzan la madurez

Economía digital icon Economía digital

Muchos dispositivos, como amplificadores, multiplexores, demultiplexores, láseres, atenuadores y detectores, se pueden integrar en un solo circuito integrado (CI). En sus formas electrónicas, los CI son una tecnología sumamente madura, pero no se puede decir lo mismo de sus equivalentes fotónicos. Esto se debe, en parte, a que más del 95 % de los CI electrónicos están hechos de silicio, mientras que para fabricar los PIC se utilizan materiales distintos. Esta diversidad de materiales disminuye las ventajas que se obtienen con el escalado. La perspectiva de integrar a gran escala entre decenas y cientos de componentes en un solo chip motivó el proyecto «Photonic integrated circuits and systems» (PICS). Los investigadores aprovecharon la base de fabricación actual para desarrollar nuevos tipos de CI. En la Scuola Superiore Sant'Anna de Pisa (Italia), se construyó la infraestructura necesaria para realizar investigación puntera sobre dispositivos fotónicos y PIC. Esto incluyó software de simulación para diseñar componentes fotónicos, materiales que se necesitan para fabricar los PIC y, lo que es más importante, una sala blanca equipada con equipos de la más alta tecnología. Mediante el proyecto PICS, también se establecieron buenas relaciones de trabajo con expertos de la industria y el sector académico. Un tema común de la investigación realizada en el proyecto PICS fue el desarrollo y la caracterización de dispositivos fotónicos para aplicaciones en redes de telecomunicaciones. Entre los resultados se encuentra un PIC monolítico que permite la conversión totalmente óptica de longitudes de onda y un transmisor multinivel que abarca distintos formatos de modulación. También se desarrollaron transmisores y receptores ópticos sintonizables a escala de chips con el fin de aumentar la flexibilidad de la red. El proyecto PICS terminó antes de lo previsto. No obstante, se presentó un nuevo centro de tecnologías fotónicas con el objetivo fundamental de cambiar la forma de desarrollar aplicaciones basadas en PIC. La Scuola Superiore Sant'Anna, en colaboración con empresas relacionadas, participará activamente en el desarrollo de PIC rentables para distintas aplicaciones que aportarán una ventaja competitiva a Europa.

Palabras clave

Fotónica, telecomunicaciones, redes, circuitos integrados fotónicos, infraestructura, simulación, sala blanca, chip, transmisor, receptor

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación